La Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2025, tendrá a La Guajira como departamento homenajeado y será el escenario
La Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2025, tendrá a La Guajira como departamento homenajeado y será el escenario para que los visitantes vivan y conozcan las bondades de la literatura propia de esta zona del país. Esta apuesta estará presente en el Pabellón Colombia ubicado en el 6 nivel 2 y contará con más de 30 invitados entre autores y representantes de la cultura guajira, 17 actividades y la participación diaria de cada uno de los 15 municipios del Departamento.
Frente a la participación del departamento, Jairo Alfonso Aguilar gobernador de La Guajira comentó que, “desde nuestra administración, y a través de la Dirección Departamental de Cultura, Juventud y Género, hemos venido desarrollando un trabajo articulado con el Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes de La Guajira, con el propósito de seguir fortaleciendo nuestra identidad artística, cultural y literaria. Para nosotros es un logro muy significativo asistir por primera vez como invitado de honor a la Feria del Libro, especialmente en el marco de la conmemoración de los 60 años de nuestro departamento, una fecha que nos invita a enaltecer lo que somos y proyectarlo al país y al mundo”.
Agéndese con la programación del departamento invitado:
“Desde la FILBo nos sentimos honrados porque La Guajira acepto la invitación de participar como Departamento Invitado en el Pabellón Colombia, traerán para los asistentes una destacada muestra cultural, artística y literaria en un espacio que exaltará los saberes, las lenguas y las tradiciones de su territorio. Además de la presencia de una delegación de autores y artesanos tendrán una apuesta muy potente en torno al Festival Francisco el Hombre”, afirmó Catalina Chávez, jefe de proyecto de la FILBo en Corferias.
De esta manera, durante la FILBo, La Guajira ha preparado una programación en la que todas las personas, sin importar la edad, disfruten y conozcan la magia de esta cultura. “Cada día estará a cargo de un municipio de La Guajira, de esta manera lograremos mostrar día a día nuestra cultural. Por supuesto, la gastronomía típica de la región estará presente, así que la comida de mar también acompañará esta experiencia”, explicó José Emilio Sierra, director de cultura departamental.
El domingo 27, la protagonista será Manaure y, uno de los eventos que se llevará a cabo es el Taller de Lectura en Wayuunaiki con Jair Bustos.
Entre el 2 y 8 mayo, La Guajira realizará más de 10 conversatorios, quevan desde presentaciones de libros hasta charlas que muestran lo propio de esta parte del país.
“Desde el Fondo Mixto apoyamos nuestra convocatoria que se llama Sol de Letras, en la que cinco escritores ganan el derecho a que se les publique un libro y asistan a la Feria. El lanzamiento de esta iniciativa en la que participarán los cinco autores será el 10 de mayo de 11:30 a.m., a 12:30 p.m.” recalcó Larry Iguarán Vergara gerente del Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes de La Guajira, añadiendo que también se tendrá un espacio para que escritores que ya no residen en La Guajira y ya tienen sus obras publicadas, puedan hacer sus lanzamientos durante este importante evento.
Otra de las actividades que se tomarán la FILBo será el “Día de La Guajira”, 9 de mayo, una jornada llena de color y magia en la que personas caracterizadas con trajes propios de la región estarán itinerantes por todo el recinto ferial. La muestra gastronómica estará de 10:00 a.m., a 11:00 m., en la Carpa Libros para Comer.
Además, en el Auditorio José Asunción Silva a partir de las 5:30 p.m., se realizará el conversatorio “El Universo de la Guajira en 100 años de soledad” el cual estará a cargo de Weildler Guerra Curvelo y Ariel Castillo Mier. “tendremos también el lanzamiento del Festival Francisco el Hombre y revelaremos la nueva imagen de los 60 años del departamento”, concluyó el director de cultura departamental.
Estos serán los lanzamientos de La Guajira en la FILBo:
- Comprendo Bibliográfico de La Guajira escrito por Abel Antonio Medina
- Arisca Verdad del autor Gustavo Maceas
- Primicia: Cuando el periodismo se vuelve arte. Antología de crónicas escrita por varios periodistas guajiros.
- Colección Sol de Letras 2024
Para consultar la programación, comprar boletas, conocer a los invitados y estar al tanto de las novedades del evento cultural y editorial más importante de Colombia, se puede visitar la página web www.feriadellibro.com/.
Aliados
La FILBo es posible gracias al apoyo de distintas entidades públicas y privadas, como el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, a través del Programa Nacional de Concertación Cultural; la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, la Secretaría de Educación, el Instituto Distrital de las Artes, Idartes, y la Red Distrital de Bibliotecas Públicas, Biblored; la Cámara de Comercio de Bogotá; McDonald’s, a través de su programa Cajita Feliz Libros, como patrocinador de la franja infantil y juvenil; Ecopetrol, ONU Mujeres y la Fundación Saldarriaga Concha. Así mismo, la FILBo cuenta con el patrocinio de Visa y el copatrocinio de Efecty.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *