Kiva, una de las plataformas de impacto social más reconocidas del mundo, y Monet, la aplicación de créditos online de
Kiva, una de las plataformas de impacto social más reconocidas del mundo, y Monet, la aplicación de créditos online de Colombia, se unieron para apoyar con préstamos a más de 90 mil mujeres, entre emprendedoras, madres cabeza de hogar y comerciantes del país.
“Con el recaudo que ya logramos en Kiva daremos oportunidades reales de créditos a las mujeres que han sido tradicionalmente excluidas del sistema financiero y las que quieran impulsar sus negocios en las diversas regiones del país. Con nuestro programa “Yo soy M”, ya hemos entregado más de 733 mil préstamos a esta población y hemos generado más de 230 reportes positivos a las centrales de riesgos, aportando al bienestar financiero de las colombianas”, comenta María Camila Fajardo, directora de inclusión de Monet.
Kiva abrió en todo el mundo su plataforma para que en menos de 30 días se recaudaran 100 mil dólares – en 10 días, tiempo récord, se alcanzó el 100% de la inversión-. Monto que, exclusivamente, será dedicado a las mujeres que necesitan un crédito de hasta 500 mil pesos para surtir sus negocios o suplir las necesidades de fluidez diaria en los hogares liderados por madres cabeza de hogar.
Según el más reciente informe de Banca de las Oportunidades, los hombres en Colombia acceden más al crédito, con 52,8% de la población adulta vinculada, mientras que en las mujeres esta cifra cae hasta el 49,3%. A pesar de tener indicadores de mora inferiores a los hombres -23,1% de las mujeres tenían moras de más de 90 días, frente a 24,4% de los hombres-, el camino al crédito es más difícil para este segmento poblacional.
Por otro lado, de acuerdo con un estudio de ANIF, aunque el sistema financiero se ha venido transformando con la aparición en el sector de nuevas empresas de crédito, alrededor del 65% de los colombianos todavía no puede acceder a un préstamo formal, lo que es fundamental para mejorar las condiciones de vida de los hogares y promover el crecimiento económico.
El 71% de los créditos de la fintech son destinados a personas que no tienen historial crediticio o se encuentran reportados en centrales de riesgo, dándoles una segunda oportunidad en el sistema financiero. Hoy cuentan con más de 800.000 usuarios y una tasa de recurrencia superior al 85%.
Los interesados que apoyaron esta iniciativa sólo debieronentrar a la plataforma de Kiva – https://www.kiva.org/lend/2968402. Ahí se encuentra toda la información sobre los objetivos de esta alianza.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *