La directora de Relaciones Exteriores de la UIS, Liliana del Pilar Castro, presentó ante el último Consejo Académico de este
La directora de Relaciones Exteriores de la UIS, Liliana del Pilar Castro, presentó ante el último Consejo Académico de este trienio, un balance sobre la cooperación académica internacional y los planes de expansión de la Universidad Industrial de Santander (UIS) en redes globales; resaltando el crecimiento sostenido de la universidad en alianzas estratégicas que potencian su proyección global.
Actualmente, la UIS cuenta con 114 convenios vigentes en 22 países, entre los que destacan Brasil, México, Francia, Chile y España como los principales destinos de colaboración. Estos acuerdos han permitido ampliar las posibilidades de doble titulación, movilidad académica y participación en redes de investigación, consolidando a la UIS como un actor relevante en el escenario académico internacional.
“El Consejo Académico me invitó para hacer una evaluación de los convenios de cooperación con la Universidad, con el objetivo de visibilizar este trabajo articulado y revisar los indicadores del Programa de Desarrollo Institucional”, explicó Castro. La presentación también abordó la necesidad de ampliar la gama de convenios, fortalecer la participación de la UIS en redes de colaboración y fomentar nuevas alianzas estratégicas.
Desde la Dirección de Relaciones Exteriores se trabaja para que la universidad tenga mayor presencia en redes internacionales, lo cual, según la funcionaria, no solo posiciona el nombre de la UIS en el mundo, sino que también “genera oportunidades de movilidad académica entrante y saliente que enriquecen la formación de los estudiantes y les permiten tener una mirada global con impacto local en la región”.
Con esta estrategia, la UIS reafirma su compromiso con la excelencia académica y la internacionalización, pilares fundamentales de su modelo educativo y de investigación. La universidad proyecta continuar expandiendo sus horizontes y generando nuevas alianzas que beneficien tanto a su comunidad estudiantil como a la región.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *