La celebración del Día de la Madre sigue siendo una de las más importantes en los hogares colombianos. Así lo
La celebración del Día de la Madre sigue siendo una de las más importantes en los hogares colombianos. Así lo revela el más reciente estudio de Kantar Insights, que muestra cómo los colombianos no solo celebran esta fecha con frecuencia, sino que la preparan con antelación, buscando expresar cariño a través de detalles cuidadosamente escogidos.
“La planificación anticipada y la búsqueda de calidad, utilidad y originalidad en los productos reflejan una evolución en los hábitos de consumo: los colombianos no solo participan activamente en esta fecha, sino que la viven como un momento significativo para expresar valor y cercanía a través de decisiones de compra conscientes y bien informadas, donde el precio pasa a un segundo plano frente a la intención y el significado del regalo”, afirma Leticia Navarro, Managing Director Andean Cluster de Kantar Insights.
De acuerdo con el estudio, el 87% de los colombianos acostumbra a celebrar el Día de la Madre cada año, y el 80% planea la celebración al menos con una semana de anticipación. Los lugares preferidos para compartir este día especial son en casa o en restaurantes/bares, espacios que permiten homenajear a las madres de forma especial. En promedio, un colombiano celebra esta fecha a 2.5 personas, lo que indica que suele homenajearse a más de una madre en su entorno, como la mamá, la abuela o la suegra.
Regalos que importan
El 96% de los colombianos compra regalos para esta ocasión, y el 89% planifica estas compras con antelación. Entre los obsequios más populares se encuentran la ropa o zapatos, los perfumes y las flores, alineados con las preferencias de las madres, quienes consideran más apreciados los regalos como ropa, accesorios (carteras, aretes, pulseras) y flores.
En cuanto al número de obsequios, el 76% de las personas contempla comprar entre uno y tres regalos. El presupuesto también varía: el 59% invertirá menos de $250.000 COP. Esto representa una oportunidad clave para las marcas: ofrecer un portafolio versátil de productos que permita dar más de un regalo y, al mismo tiempo, se ajuste al presupuesto de la mayoría de los colombianos.
Canales y medios de pago: lo físico sigue ganando
Las tiendas físicas siguen siendo el principal canal de compra para esta fecha, con un 54% de los consumidores que hará sus compras exclusivamente en estos espacios. Solo un 7% planea comprar exclusivamente en línea. Entre las tiendas físicas preferidas destacan Falabella, tiendas de marca y tiendas especializadas como H&M o Ktronix, supermercados como Éxito, Jumbo o Alkosto.
En el canal online, los sitios favoritos son Falabella.com, Mercado Libre, Éxito.com, Amazon, Temu y Alkosto. El efectivo es el medio de pago más usado (36%), seguido por la tarjeta débito (24%). Las tarjetas de crédito y las billeteras digitales comparten el mismo nivel de preferencia con un 16%, lo que evidencia la fuerza que han ganado estas últimas y su consolidación como una alternativa cada vez más relevante para los consumidores. En este contexto, las marcas deberían estar preparadas para recibir diferentes medios de pago, ya que actualmente existe una amplia oferta y un uso creciente de opciones alternativas.
Calidad y originalidad, claves en la decisión
Al elegir un regalo, los factores más importantes para los colombianos son la calidad, la utilidad y la originalidad. Las promociones también juegan un papel importante: el 45% ha aprovechado alguna promoción especial para el Día de la Madre en el pasado y les gustaría ver descuentos especialmente en ropa, zapatos, restaurantes, perfumes y maquillaje.
Las redes sociales, los puntos de venta y la televisión encabezan el ranking de lugares donde los colombianos suelen ver anuncios o promociones para esta celebración, demostrando que se trata de una mezcla de medios digitales, físicos y tradicionales que siguen siendo clave para captar la atención del consumidor en esta fecha especial.
“El Día de la Madre no es solo una fecha para celebrar, sino también un reflejo de cómo se expresa el afecto y las prioridades del consumidor colombiano. Anticiparse, planear y buscar regalos significativos demuestra cuánto valoran los hogares esta tradición”, concluye Navarro.
Cordial saludo,
Jalime Hemer
Co-founder
M +57 300 578 60 48
Bogotá, Colombia
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *