Análisis inflación abril 2025

Análisis inflación abril 2025

Por. Daniela Silva economista Scotiabank Colpatria,   El DANE dió a conocer los resultados de inflación del mes de abril,

Por. Daniela Silva economista Scotiabank Colpatria,

 

El DANE dió a conocer los resultados de inflación del mes de abril, mostrándonos una variación mensual del 0,66 %, una cifra superior a lo que se evidenció en abril del 2024 y adicional a eso, más alta de lo esperado por el consenso de analistas en la encuesta del Banco de la República del 0,47 %. También superó la expectativa de Scotiabank Colpatria del 0,5 % mensual. Particularmente, fueron tres grandes grupos los que más contribuyeron a la inflación de este mes, alojamiento y servicios públicos, alimentos y restaurantes y hoteles, que en conjunto contribuyeron con el 77 % de la variación mensual.

 

En alojamiento y servicios públicos destacamos que todavía existen efectos de indexación en el precio de los arriendos, así como la evidencia de incrementos moderados en el precio de la energía y el suministro de agua. Por otro lado, en los alimentos lo que evidenciamos fue incrementos en precios de productos que son representativos en la canasta familiar, como lo son las papas, las cebollas y los tomates, pero también evidenciamos un componente estacional que obedece a la Semana Santa y que suele presionar los precios en estas temporadas. Algo similar se evidenció en el rubro de restaurantes y hoteles, en donde la temporada vacacional suele traer consigo también incrementos en algunos servicios relacionados al turismo.

 

No obstante, también creemos que existe un componente de indexación que sigue presente en diferentes servicios, esto relacionado al incremento salarial que tuvimos para este 2025 y que no ha permitido un descenso más amplio de la inflación.

 

En términos anuales, la inflación nuevamente interrumpe el descenso, pasando del 5,09 % de marzo al 5,16 % en abril. Así, también se genera un escenario más complejo de cara a la próxima reunión de política monetaria del Banco de la República, que se llevará a cabo el 27 de junio. Si bien, para dicha fecha, la Junta Directiva contaría con una lectura adicional de inflación que corresponde al mes de mayo, creemos que el espacio para un nuevo recorte de tasas de interés sería insuficiente y llevaría a la Junta Directiva a mantener nuevamente la estabilidad de tasas, dejando la tasa de interés de política monetaria en el 9,25 % actual.

 

 

 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos