Por. Alejandro Reyes – BBVA Research La inflación anual total en el mes de abril se ubicó en 5,16%,
Por. Alejandro Reyes – BBVA Research
- La inflación anual total en el mes de abril se ubicó en 5,16%, incrementándose desde 5,09% reportado en el mes de marzo. Este resultado se debe a un repunte de la inflación sin alimentos, que se ubicó en 5,3% en abril frente a 5,2% en marzo. Por su parte la inflación de alimentos, a pesar de tener un registro mensual elevado (1,1%) presentó una variación anual de 4,6%, ligeramente menor que la observada en marzo.
- Dentro de la inflación sin alimentos, se destaca una aceleración en las canastas de regulados y bienes. En el primer caso, la inflación anual se ubicó en 6,6% en abril frente a 6,3% en marzo. Este movimiento estuvo explicado por un repunte relevante en los precios de servicios de suministro de agua, alcantarillado, gas y en transporte intermunicipal, este último impulsado por las alzas habituales del periodo de Semana Santa.
- En la canasta de bienes, la inflación anual se ubicó en abril en 1,1%, superior en 18pb a la observada en marzo y completa con ello 4 meses de aceleración, aunque desde niveles bajos. Al interior de esta canasta se observaron tendencias encontradas entre los diversos bienes, aunque se destacan incrementos relevantes en la variación de precios de productos de oro y plata, por el reciente repunte del precio de estos materiales a nivel global y de pasajes aéreos, asociados en parte a la mayor demanda para periodos de vacaciones.
- La inflación anual de servicios por su parte se mantuvo estable en abril, en torno a 6,4%. Se destaca una moderación en la inflación anual de los arriendos, ubicándose en 6,2% frente a 6,7% observado en el mes de marzo. Sin embargo, este alivio estuvo compensado con presiones al alza en servicios asociados a la recreación y turismo como paquetes turísticos y servicios de hotel y posadas.
- En la canasta de alimentos, la inflación anual se mantuvo relativamente estable, con un ligero descenso de 6 pb alcanzando un registro de 4,6%. Este resultado fue producto de una aceleración de la inflación de productos procesados, que alcanzó una variación anual de 5,5% frente al 4,9% observado en marzo y a la carne de res. Los perecederos presentaron una moderación importante, alcanzando una variación anual de 2,9% frente al 4,3% observado en marzo.
- Con este resultado, la inflación se mantiene prácticamente estable desde finales de 2024 en torno a 5,2%, nivel relativamente alto comparado con la meta de inflación. Adicionalmente, este incremento se acompaña de una aceleración tanto de la inflación sin alimentos como de la sin alimentos ni regulados que sigue de cerca el Banco de la República. Por otro lado, también se constituye en una sorpresa relevante frente a la expectativa de analistas, lo que podría causar algún alza en las expectativas de inflación en las próximas encuestas. Con todo, el resultado del mes de abril puede condicionar, si no se reversa en mayo, las decisiones de tasas del Banco de la República en el mes de junio.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *