¿Cuánto gana un conductor de taxi que opera con plataformas digitales?

¿Cuánto gana un conductor de taxi que opera con plataformas digitales?

El mundo del transporte está cambiando. La irrupción de las plataformas digitales ha transformado la manera en que nos movemos,

El mundo del transporte está cambiando. La irrupción de las plataformas digitales ha transformado la manera en que nos movemos, pero también la forma en que los conductores de taxi optimizan su trabajo y generan ingresos.

Un claro ejemplo de esta transformación es Leonardo, un conductor de Taxis Libres que, tras más de 28 años recorriendo las calles de Bogotá, ha sido testigo de la evolución del transporte urbano y la irrupción de las plataformas digitales. Inicialmente escéptico ante estas nuevas tecnologías, su perspectiva cambió

Desde hace mes y medio, Leonardo trabaja 12 horas diarias utilizando exclusivamente la plataforma Yango. Según relata, sus ingresos se han duplicado, alcanzando en uno de sus mejores meses más de $6.000.000. Destaca especialmente la transparencia y constancia en las ganancias: “Yango fracciona los bonos, así que uno va ganando durante todo el tiempo. Cada martes me consignan puntualmente, y eso me da tranquilidad”.

Cabe recordar que en febrero de 2025, Taxis Libres, con más de 40 años de experiencia y la flota de taxis más grande de Colombia (más de 25.000), anunció una alianza estratégica con Yango, una plataforma de movilidad presente en más de 30 países. Esta colaboración busca modernizar la industria del transporte, mejorar la experiencia de los usuarios y generar nuevas oportunidades de ingresos para los taxistas locales .

Actualmente, más de 5.000 conductores aliados ya están operando a través de la plataforma Yango.

Proyecciones de crecimiento

La alianza entre Taxis Libres y Yango no solo busca mejorar las condiciones actuales, sino también proyecta un crecimiento significativo. Se espera que las solicitudes diarias pasen de 100.000 a 300.000, lo que aumentará las oportunidades de viaje y los ingresos potenciales para los conductores.

Por su parte, explica Stefanía Hernández, gerente de Taxis Libres que es importante resaltar que la aplicación de la empresa, tanto para conductores como para viajeros, continúa operando con todas sus funcionalidades: personalización de viajes, preliquidación, botón de pánico, y opciones de caracterización (como mujer conductora, viajes con mascotas, aire acondicionado, cargador para bicicletas y celulares, baúl grande, encomiendas, taxi premium, taxi normal, pagos con tarjeta, pagos mediante QR, reconocimiento biométrico de los conductores, entre otros).

Para Leonardo y muchos otros conductores, esta alianza representa una transformación en la movilidad urbana de Colombia. “Yo pensaba que estas plataformas eran una amenaza. Pero ahora entiendo que, bien pensadas, pueden ser aliadas.”, concluyó.

El mundo está cambiando, y la clave para aprovechar las nuevas oportunidades está en adaptarse a las tecnologías que están optimizando todos los sectores, incluido el del transporte. Las plataformas digitales, lejos de ser una amenaza, son una herramienta poderosa que les permite a los conductores de taxi maximizar sus ingresos, aumentar su seguridad y brindar un servicio de calidad, en el marco de un sistema de transporte cada vez más eficiente y competitivo.

 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos