Las organizaciones colombianas buscan soluciones integrales que les ayuden a optimizar sus operaciones y viabilizar entornos laborales sostenibles en un
Las organizaciones colombianas buscan soluciones integrales que les ayuden a optimizar sus operaciones y viabilizar entornos laborales sostenibles en un entorno empresarial cada vez más competitivo. El Facility Management es una herramienta clave para alcanzar estos objetivos, ya que permite a los empresarios coordinar y administrar eficazmente los espacios físicos y los servicios subyacentes.
“El Facility Management puede aumentar hasta en un 30% la productividad empresarial, gracias a su capacidad para integrar de forma estratégica la gestión de espacios, recursos y servicios”, asegura Carlos Quintero, Gerente General de EULEN Colombia.
Vale explicar que el modelo de Facility Management (FM) abarca la planificación y el control de la administración de inmuebles, gestión energética y tecnológica, consultoría estratégica del uso de espacios, mantenimiento, sostenibilidad, auditorías de calidad y administración de inmuebles.
Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en 2024, la productividad laboral por hora trabajada en Colombia aumentó un 3,43%, mientras que la productividad laboral por persona empleada fue del 1,76%. Estas cifras reflejan una tendencia positiva en términos de eficiencia, lo que resalta la importancia de implementar estrategias como el Facility Management para potenciar la productividad empresarial en el país.
Para el Gerente General de EULEN Colombia, “la eficiencia operativa que facilita el Facility Management se basa en la optimización de procesos, la reducción de costos innecesarios y con mejorar la calidad de los entornos de trabajo, lo que se traduce en operaciones más ágiles, una toma de decisiones más informada y colaboradores más motivados. Cuando las empresas confían la administración de sus instalaciones a un equipo especializado, pueden enfocarse plenamente en su Core Business, mientras obtienen resultados medibles en rendimiento, sostenibilidad y bienestar organizacional”.
El alcance de las ventajas del Facility Management a las empresas en Colombia es aplicable a una gran cantidad de sectores que se encuentran en el país; industrial y de hospitalidad; educativo, turístico, financiero, de transporte; y su escalabilidad abarca desde servicios básicos hasta una gestión altamente especializada, adaptada para cada tipo de organizaciones.
Una de las claves del éxito del FM es trabajar de forma integrada entre el proveedor del servicio y la administración de la empresa, con objetivos comunes y una visión a largo plazo que garantice la mejora continua de los entornos laborales.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *