Lafayette, empresa textil colombiana, que lleva más de 80 años de historia transformando espacios y vidas, continúa expandiendo sus fronteras
Lafayette, empresa textil colombiana, que lleva más de 80 años de historia transformando espacios y vidas, continúa expandiendo sus fronteras con paso firme. Actualmente, exporta el 40% de su producción a 24 países, consolidándose como uno de los actores más relevantes de la industria textil de América Latina en los mercados internacionales.
Lafayette exporta anualmente 2.400 toneladas de tela, principalmente textiles elaborados con base en poliéster para usos como vestuario, deportes, decoración y uniformes institucionales para clientes del sector público y privado, fuerzas armadas, hospitales y empresas del sector industrial.
Desde hace más de 30 años, sus telas llegan a países como Estados Unidos, México, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Panamá, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay y España, entre otros, consolidando un tejido de relaciones comerciales que se sostiene en la calidad, la capacidad de respuesta y la innovación.
El 98% de las exportaciones se realizan por vía aérea, lo que respalda la promesa de inmediatez de Lafayette con sus clientes internacionales. Este modelo logístico permite tiempos de entrega eficientes, incluso para pedidos personalizados, asegurando la continuidad operativa de sus clientes alrededor del mundo. Eventualmente, la compañía complementa sus envíos con transporte multimodal terrestre y marítimo, dependiendo del país de destino y las características del pedido.
“Para nosotros, exportar no es solamente una operación comercial: es una forma de multiplicar el impacto positivo de nuestro trabajo. Lo que enviamos a más de 20 países no son solo textiles funcionales, sino una propuesta de valor basada en sostenibilidad, innovación y tecnología. Cada exportación representa el esfuerzo de un equipo comprometido con crear soluciones responsables para industrias tan diversas como la moda, la salud, la protección industrial y el deporte. Exportar desde Colombia también significa generar empleo de calidad, dinamizar cadenas productivas locales y demostrar que es posible construir industria con propósito,” señala Héctor Pérez, gerente de Negocios de Lafayette
La operación internacional de Lafayette se apalanca en una planta con más de 80 mil m², equivalente a 14 campos de fútbol, y más de 1.500 máquinas, incluyendo la única máquina de inspección automática con inteligencia artificial en Latinoamérica. En esta fábrica se producen 22.000 km de tela al año, suficientes para cubrir la distancia entre el polo norte y el polo sur, así como hilo suficiente para ir a la luna y volver 58 veces.
Con esta sólida operación internacional, Lafayette reafirma su liderazgo en la industria textil de América Latina y demuestra cómo la innovación, la tecnología y el talento, pueden trascender fronteras. La compañía continuará fortaleciendo su presencia global con una visión de futuro basada en el desarrollo sostenible, la innovación y la cercanía con sus clientes, llevando el sello de calidad nacional a cada rincón del mundo.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *