Mondelēz y Fundación Éxito impulsan Hogares Verdes

Mondelēz y Fundación Éxito impulsan Hogares Verdes

En línea con su compromiso con la sostenibilidad, el bienestar social y la conciencia ambiental en todos los niveles familiares,

En línea con su compromiso con la sostenibilidad, el bienestar social y la conciencia ambiental en todos los niveles familiares, Mondelēz, en alianza con Fundación Éxito y Recicla Latam, impulsa desde 2024 el programa Hogares Verdes, orientado a sensibilizar y capacitar a mujeres, hombres y niños de escasos recursos en Bogotá y Soacha sobre la importancia del reciclaje y la gestión responsable de residuos.

 

A un año de su puesta en marcha, el programa ha beneficiado a 282 padres y madres de familia y ha sensibilizado a más de 191 niños, promoviendo hábitos sostenibles a través de talleres sobre separación y aprovechamiento de residuos, así como procesos de inscripción al Registro Único de Recicladores de Oficio (RURO).

 

“Desde Recicla Latam creemos que el cambio empieza en casa. Con el programa Hogares Verdes no solo capacitamos a las familias en prácticas sostenibles, sino que sembramos una semilla de transformación. Para muchas de ellas, el reciclaje ha dejado de ser solo una acción ambiental y se ha convertido en una fuente de ingresos, un camino hacia la formalización y una herramienta para educar a sus hijos”, expresó Fiorella Danjoy, directora regional de Recicla Latam.

 

Más allá del impacto ambiental, Hogares Verdes se ha convertido en una plataforma para fortalecer el tejido social y generar oportunidades económicas para las familias. Este impulso económico y social no solo beneficia a los adultos, sino que también abre puertas para que los niños tengan acceso a una educación de calidad, ya que sus padres reciben bonos para pagar el estudio de sus hijos al recuperar materiales posconsumo, haciendo una convergencia entre el desarrollo social y bienestar familiar.

 

En su primera fase y en detalle, el programa se implementó en tres fundaciones, logrando un impacto significativo en niños y sus familias:

 

  • Fundación Social Semilla y Fruto: Benefició a 80 niños a través de un comedor infantil y actividades educativas sobre disposición de materiales reciclables.
  • Fundación Hijas del Corazón Misericordioso: Impactó a 22 binomios (madre e hijo), además de 159 niños en edad preescolar, quienes recibieron educación ambiental adaptada a su nivel de desarrollo.
  • Fundación Amigos de Jesús y María: 100 niños del jardín infantil fueron beneficiados con formación en reciclaje, mientras que 80 niños del programa de bebeteca recibieron material educativo para fomentar hábitos sostenibles desde la primera infancia.

 

“Estamos convencidos de que el reciclaje no es solo una acción para contribuir al medio ambiente, sino una forma de transformar vidas. A través de Hogares Verdes, empoderamos a las familias, brindándoles herramientas para convertirse en agentes de cambio en sus hogares y comunidades. Este es solo el comienzo de un camino hacia un futuro más verde y sostenible que estamos construyendo de la mano de aliados como Grupo éxito y Recicla Latam”, comentó Luis Gutiérrez, Gerente de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Mondelez International.

 

Desde su lanzamiento, Hogares Verdes ha pasado de ser un programa de educación ambiental a convertirse en una fuente de ingresos dignos para muchas familias. En un contexto donde el acceso a oportunidades económicas sigue siendo un reto para padres y madres cabeza de hogar, esta iniciativa les ha permitido integrarse en la cadena de valor del reciclaje y la economía circular, generando un impacto positivo tanto en sus condiciones de vida como en la sostenibilidad del planeta.

 

“Proyectos que dignifiquen vidas, apunten a la sostenibilidad y que permitan crear caminos que lleven a la erradicación de la desnutrición de los niños y niñas y el bienestar físico y mental de las familias de Colombia, nos enorgullece, máxime en un mundo que presenta para el caso colombiano y América Latina, grandes brechas educativas y de posterior desarrollo laboral y productivo para los jóvenes. Generar oportunidades e invertir en diferentes programas dirigidos a la primera infancia, es la inversión más costoeficiente, porque siempre será mejor y más rentable, prevenir que corregir”. Señaló Diana Pineda Ruiz, directora Fundación Éxito.

 

Bajo esta lógica, Hogares Verdes continuará expandiéndose para llegar a más familias en Colombia, promoviendo un cambio de hábitos que trascienda generaciones y deje una huella duradera en el ámbito social, económico y ambiental.

 

 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos