Tratamientos contra el cáncer: ahora más seguros y precisos en Colombia

Tratamientos contra el cáncer: ahora más seguros y precisos en Colombia

El Instituto de Cáncer de la Fundación Santa Fe de Bogotá marca un nuevo hito en la atención oncológica del

El Instituto de Cáncer de la Fundación Santa Fe de Bogotá marca un nuevo hito en la atención oncológica del país con la implementación de una innovadora herramienta tecnológica: OncoSafety Remote Control, un software desarrollado por B. Braun que mejora la seguridad en la administración de medicamentos para pacientes con cáncer.

 

Por primera vez en Colombia, una institución especializada en tratamientos oncológicos apuesta por una tecnología de este nivel, enfocada en ofrecer un manejo integral, seguro y confiable para pacientes y profesionales de la salud.

 

Desde hace varios meses, el Instituto de Cáncer de la Fundación Santa Fe de Bogotá, en alianza con B. Braun, puso en marcha esta solución que ya opera con éxito en más de 28 hospitales de siete países alrededor del mundo con más de 1.000.000 de tratamientos y que ha beneficiado a más de 400.000 pacientes. Su misión: reducir riesgos, garantizar la dosis correcta de medicamentos y brindar mayor tranquilidad a los pacientes y sus familias durante el tratamiento.

 

Tanto pacientes como el equipo conformado por hemato-oncólogos y enfermeras oncólogas del Instituto de Cáncer de la Fundación Santa Fe de Bogotá, se benefician de la precisión en la administración de estos medicamentos, punto clave para el éxito del tratamiento en pacientes con esta patología.  

 

Cabe resaltar que, estos tratamientos llamados antineoplásicos son utilizados para la cura, el control y la paliación de enfermedades malignas, como el cáncer y se convierten en un apoyo fundamental en la atención oncológica.  

 

¿Cómo funciona?

Al llegar a su sesión de quimioterapia, cada paciente recibe una manilla de identificación personalizada, equipada con un código de barras único. Esta herramienta permite al personal médico verificar de forma rápida y precisa la información del tratamiento, asegurando que cada medicamento se administre de manera exacta, minimizando el riesgo de errores humanos.

 

Con esta innovación, el sector salud da un paso adelante en la integración de tecnología de vanguardia para optimizar la atención oncológica en Colombia, reafirmando el compromiso con la seguridad del paciente y la excelencia en el cuidado de la salud en pacientes oncológicos.  

 

Cifras que hablan de un éxito

 

  • 900 pacientes han recibido sus tratamientos oncológicos de manera más segura en solo ocho meses de implementación de OncoSafety Remote Control®.
  • 15.000 tratamientos han sido administrados utilizando esta tecnología.
  • Más de 20.000 medicamentos oncológicos se han suministrado de forma controlada y precisa.
  • La edad de los pacientes beneficiados oscila entre 40 y 80 años.
  • Se han detectado 675 errores evitados (evita antes de que se produzca), evitando así un 3,2% de eventos adversos en la administración de quimioterapia.
  • Entre los principales tipos de cáncer atendidos están el mieloma múltiple, cáncer de mama, pulmón, próstata, colon y linfomas.
  • La administración de medicamentos se realiza en 5 pasos que simplifican el proceso, B. Braun está comprometido con el avance de la salud y ser un aliado para las instituciones de calidad. 

Cada pequeño avance en la administración de medicamentos significa una gran diferencia en la vida de los pacientes oncológicos. Gracias a tecnologías como OncoSafety Remote Control®, hoy la lucha contra el cáncer en Colombia es más precisa, segura y humana.

 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos