Si alguna vez te ha costado entender lo que decía un personaje en la televisión, no eres el único. Los
Si alguna vez te ha costado entender lo que decía un personaje en la televisión, no eres el único. Los diálogos de las películas y series se han vuelto difíciles de entender por muchas razones: producciones poco cuidadas, mezclas de audio deficientes, una gran variedad de acentos (inclusive en tu propio idioma) y hasta la propia acústica de la habitación. Para las personas con pérdida auditiva, la situación se complica aún más. Subir el volumen no siempre ayuda, y los subtítulos pueden ser un distractor cuando buscas disfrutar de todos los elementos visuales de una gran producción cinematográfica.
Es por eso que Sonos presenta la función actualizada de Mejora de la Voz, que ofrece cuatro niveles de control para ajustar la nitidez del diálogo a tus necesidades, incluido uno diseñado específicamente para personas con alguna pérdida auditiva. Esta función, que utiliza Inteligencia Artificial, está disponible en la barra de sonido Arc Ultra a través de una actualización de software gratuita a partir del 13 de mayo de 2025.
Una forma más inteligente de escuchar cada palabra
El objetivo de Sonos siempre ha sido ayudar a las personas a disfrutar de un sonido excelente. Conscientes de que se podía hacer más por las personas con pérdida auditiva, los especialistas de Sonos se embarcaron en una colaboración pionera con el Royal National Institute for Deaf People (RNID) para diseñar una solución de mejora de los diálogos que abordara realmente los retos únicos a los que se enfrenta esta comunidad cuando ve la televisión.
Matt Benatan, Principal Research Scientist en Sonos, afirma: «No es sólo práctico, es emocional. Uno de los aspectos más importantes de ver un programa de televisión, series o películas es la oportunidad de crear vínculos a través de eventos culturales y de entretenimiento que se ven en tiempo real. Si un espectador no puede oír completamente el diálogo, entonces pierde la capacidad de disfrutar y participar en el momento».
Esta dura realidad motivó al equipo de Sonos para buscar una mejorar la experiencia auditiva. Aunque las barras de sonido para televisores llevan años ofreciendo una mejora básica de los diálogos, a menudo carecen de la eficacia y la calidad de sonido necesarias para resolver realmente el problema. Por ello, Sonos se enfocó en crear una solución significativa, y la IA supuso un gran avance.
«Al implementar el aprendizaje automático en nuestra tecnología de extracción de voz, descubrimos cómo separar el diálogo de otros sonidos en el canal central y hacer más claro el sonido en tiempo real», explica Harry Jones, Sound Experience Engineer en Sonos. «Esto nos permite extraer sólo el diálogo en los momentos más necesarios, sin afectar en exceso al volumen ni restar valor a la experiencia cinematográfica general».
El resultado es una herramienta dinámica de mejora de la voz a través, disponible a través de la pantalla de inicio de la app Sonos, con cuatro niveles diferentes para elegir, el más alto de los cuales está diseñado expresamente para personas con pérdida auditiva:
● Bajo: una sutil mejora con un toque artístico que enfatiza el diálogo y mantiene tanto la experiencia original como la intención del creador.
● Medio: una mejora media que proporciona una mayor claridad del diálogo y un equilibrio elegante de los elementos de la mezcla circundante.
● Alto: un ajuste más alto que hace que el diálogo destaque claramente mientras reduce otros elementos de la mezcla.
● Máximo: el ajuste más pronunciado, en el que la claridad del diálogo tiene prioridad absoluta, diseñado para personas con pérdida auditiva. A diferencia del enfoque más equilibrado de los niveles Bajo, Medio y Alto, el nivel Máximo controla aún más el rango dinámico de los elementos que no corresponden a las voces, situando el diálogo en primer plano.
Diseñado con personas reales, para la vida real
El trabajo de Sonos con el RNID incluyó la colaboración de 37 participantes de diferentes edades y capacidades auditivas para recopilar con detalle sus experiencias auditivas cotidianas y probar la función de Mejora de la Voz en una amplia gama de contenidos de diferentes tipos durante casi un año.
«Queríamos asegurarnos de que la mejora de la voz funcionara para todos, incluso para aquellos que quizá ni siquiera se dieran cuenta de que tenían pérdida auditiva», afirma Lauren Ward, Lead Researcher en el RNID. «Uno de cada tres adultos en el Reino Unido sufre pérdida auditiva, y se estima que casi uno de cada cuatro adultos en Estados Unidos también la padece. Esta herramienta tiene el potencial de impactar a un gran número de personas».
Sonos también trabajó con Chris Jenkins, reconocido ingeniero de mezcla de sonido cinematográfico, para llevar las técnicas de extracción de voz utilizadas en el estudio directamente a los hogares, manteniendo intactos otros elementos de la mezcla, como los efectos de sonido y la música.
«La nueva función de Mejora de la Voz de Sonos supone un gran avance a la hora de abordar los retos que plantea el diálogo en la amplia oferta de contenidos disponibles hoy en día», afirma Jenkins. «También es una prueba de la importancia de mantener el toque humano al crear con IA: hemos dedicado innumerables horas a sesiones de escucha en las que trabajamos en todos los detalles, ajustando cada configuración para asegurarnos de que mejora el diálogo con delicadeza, sin alejarnos de la intención de los creadores audiovisuales».
«Al crear la mejora de la voz, sabíamos que queríamos poner en primer plano la perspectiva de las personas con pérdida auditiva desde las primeras fases de desarrollo», afirma Benatan. «Lo que aprendimos de los investigadores y participantes del RNID complementó a la perfección las aportaciones de Chris Jenkins, lo que nos permitió tener en cuenta una gama más amplia de perspectivas de los oyentes. Ha sido una colaboración increíble y estamos muy agradecidos por su experiencia y el tiempo que han dedicado a desarrollar esta experiencia juntos».
La nueva función de Mejora de la Voz está disponible para las barras de sonido Arc Ultra mediante la actualización gratuita de la app Sonos.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *