El primer trimestre de la temporada ya ha concluido y, salvo un breve interludio en Canadá a mediados de junio,
|
El primer trimestre de la temporada ya ha concluido y, salvo un breve interludio en Canadá a mediados de junio, la temporada europea comienza ahora y continúa hasta el Gran Premio de Italia el 7 de septiembre. El Grand Prix de Emilia-Romaña y del Made in Italy se disputa en el circuito de Imola, llamado así en memoria de Enzo Ferrari y su hijo Dino. Esta parte de la temporada, que alberga la mayoría de las carreras consideradas clásicas del campeonato, se ve enmarcada por las rondas en el país de origen de Pirelli, que ha albergado más rondas del Campeonato Mundial de Pilotos que cualquier otro país. 74 de un total de 107 carreras se han disputado en Monza, 31 en Imola, mientras que Mugello y Pescara han albergado una cada una.
Los compuestos
El nuevo compuesto C6 debutará en carrera en Imola, ya que Pirelli ha elegido el trío de compuestos más blandos de su gama 2025 para este fin de semana: el C4 como Duro, el C5 como Medio y el C6 como Blando. Será la primera vez que los pilotos utilicen el C6 en los coches de esta temporada, ya que ninguno lo utilizó en los test de Bahréin.
Homologado para su uso en circuitos que someten los neumáticos a un mínimo esfuerzo, el C6 podría proporcionar aún más agarre en una vuelta rápida, especialmente porque la superficie de Imola es menos abrasiva que la media. Es difícil imaginar su uso en una carrera, pero los datos recopilados en Imola, Mónaco y Montreal, permitirán a los ingenieros de Pirelli evaluarlo para otros Grandes Premios en la segunda parte de la temporada.
|
En 2024
El año pasado, la estrategia de una sola parada resultó ser la más competitiva. Quince pilotos comenzaron la carrera con el compuesto Medio (C4), tres con el Duro (C3) y dos con el Blando (C5). Los compuestos más duros funcionaron mejor, ofreciendo un rendimiento muy consistente, con una degradación limitada, a pesar de las temperaturas de la pista superiores a 50 °C. Quienes comenzaron con el Blando tuvieron que hacer dos paradas.
Será interesante ver si reducir un poco el uso de compuestos en comparación con el año pasado surtirá efecto. Solo hay una zona de DRS con pocas oportunidades de adelantamiento en el resto del circuito, y además, el pit lane es el más largo del calendario. Todos estos factores se combinan para hacer de la parada única una tradición obligatoria en este circuito.
|
El circuito
El Autódromo Enzo e Dino Ferrari de Imola es uno de los circuitos más emblemáticos y técnicos del calendario de Fórmula 1. Situado en el corazón del Valle del Motor italiano, tiene 4,909 kilómetros de longitud, con 19 curvas (diez a la izquierda y nueve a la derecha) y discurre en sentido contrario a las agujas del reloj, lo que lo sitúa entre los pocos circuitos del mundo. Es clásico, bastante estrecho, con pianos altos y agresivos, además de varios cambios de rasante naturales y secuencias de curvas que alternan entre frenadas fuertes y tramos fluidos.
Tras la salida, llega la curva Tamburello, una de las zonas más rápidas del circuito, seguida de la chicana Villeneuve y la curva Tosa, donde el piloto busca una buena tracción al salir. La sección Acque Minerali es una de las más técnicas y espectaculares, mientras que la chicana Alta y la doble curva a izquierdas de Rivazza completan un trazado que prioriza la precisión, la estabilidad y el equilibrio general del coche.
La gestión de los neumáticos se ve afectada por los numerosos puntos de aceleración y frenado, ya que los neumáticos están sometidos a una carga media baja y una degradación limitada. Sin embargo, los pianos altos pueden aumentar la tensión mecánica, especialmente en la suspensión y los neumáticos. Debido a las limitadas oportunidades de adelantamiento, la clasificación juega un papel importante, al igual que encontrar la estrategia de carrera adecuada.
|
Palabra clave: WOW
WOW es el acrónimo de “Women Opening Ways”, el eslogan del evento Wow Women Motor 2025, que se lanzó en el circuito Enzo e Dino Ferrari el 8 de marzo y del cual Pirelli es socio. Su tema fue el empoderamiento femenino, las disciplinas STEM y la inclusión en el mundo automotriz. Más de 150 estudiantes de varias escuelas secundarias en el área de Motor Valley participaron en una competencia organizada por el Municipio de Imola, MUNER – Universidad de Vehículos Motorizados de Emilia-Romaña, Pirelli y BOOM, centro de conocimiento e innovación de CRIF. Los estudiantes fueron desafiados a trabajar en igualdad de género e inclusión en el automovilismo. Divididos en equipos, los competidores masculinos y femeninos comenzaron a trabajar el 8 de marzo, con dos meses para completar la tarea. Los ganadores recibirán su premio de manos de Mario Isola, director de Motorsport de Pirelli, en una ceremonia el jueves 15 de mayo, en la zona de fans del circuito.
Rincón de estadísticas
Imola albergó por primera vez una carrera de Fórmula 1 en 1980, la única ocasión en que el Grand Prix de Italia no se disputó en Monza. Desde el año siguiente hasta 2006, albergó el Grand Prix de San Marino. Volvió al calendario en 2020 como Grand Prix de Emilia-Romaña. En 2023, la carrera tuvo que cancelarse debido a las graves inundaciones en la región, momento en el que se añadió el lema “Hecho en Italia” a su nombre.
Michael Schumacher es el rey de Imola, con nada menos que siete victorias. En segundo lugar, con tres cada uno, se encuentran dos hombres que siempre fueron grandes rivales: Alain Prost y Ayrton Senna, junto con el actual campeón del mundo, Max Verstappen, quien ha ganado las tres últimas ediciones. Con ocho, Senna es el que más pole positions ha conseguido, seguido de Schumacher con cinco y René Arnoux con tres. Con 12 podios, Schumacher encabeza esta lista, con el doble que Prost (seis), seguido de Senna y Gerhard Berger en tercer lugar, con cinco cada uno.
En cuanto a los equipos, Ferrari y Williams son los que más victorias tienen aquí, con ocho, por delante de McLaren (seis), y este último con el mayor número de pole positions (ocho), por delante de Ferrari (seis) y Williams (cuatro). Los mismos tres equipos tienen la mayor cantidad de podios en este orden: Ferrari (25), McLaren (22) y Williams (15).
|
PIRELLI EN EL MOTORSPORT
Fundada en 1872, Pirelli es una empresa con profundas raíces italianas, reconocida mundialmente por su tecnología de vanguardia, su capacidad de innovación y la calidad de sus productos. El automovilismo siempre ha sido un elemento clave en la estrategia de Pirelli, siguiendo la filosofía “de la carrera a la carretera”. La empresa lleva 128 años dedicada al automovilismo y hoy suministra neumáticos a más de 350 campeonatos de dos y cuatro ruedas. Pirelli presta constante atención al uso más eficiente de los recursos naturales y la energía, y alcanzará la neutralidad de carbono para 2030.
Pirelli es Socio Global de Neumáticos del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA desde 2011. La empresa también suministra neumáticos a campeonatos como la FIA Fórmula 2, la FIA Fórmula 3, el Campeonato Europeo de Fórmula Regional por Alpine y el GT World Challenge, además de numerosas series nacionales.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *