El Poder de las Alianzas Impulsa la Democratización del Cine

El Poder de las Alianzas Impulsa la Democratización del Cine

SMARTFILMS ha trascendido la pantalla para convertirse en una plataforma de transformación social, derribando las barreras de acceso a la

SMARTFILMS ha trascendido la pantalla para convertirse en una plataforma de transformación social, derribando las barreras de acceso a la creación audiovisual. Hoy, esta gran comunidad de más de 150 mil jóvenes que se han atrevido a crear, han encontrado en sus teléfonos una herramienta poderosa para narrar sus realidades y perseguir sueños. Es por ello que el festival continúa este año en su décimo primera edición, diseñando estrategias que fortalezcan la industria audiovisual con un tejido social sólido, enfocándose en acciones que impulsen el crecimiento social, económico, cultural y tecnológico de los jóvenes emprendedores del país. Marcas con propósito se suman a esta iniciativa para potenciar nuevos talentos y generar oportunidades de desarrollo e innovación.

 

Este año, SMARTFILMS da la bienvenida a su gran patrocinador, ditu, la nueva plataforma nacional de streaming. Con esta unión, ditu reafirma su compromiso con la industria del cine y el entretenimiento, reconociendo la trayectoria e impacto de este festival como plataforma de impulso para el talento audiovisual colombiano. Ditu ofrecerá en su aplicación una selección exclusiva de cortometrajes participantes, permitiendo a sus usuarios disfrutar de historias innovadoras y visiones únicas desde cualquier lugar, celebrando la creatividad y apostando por el futuro de las nuevas narrativas que aprovechan la tecnología para el desarrollo.

 

Desde su fundación, SMARTFILMS ha contado con aliados fundamentales que comparten esta visión de un cine más inclusivo y transformador. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ha sido un pilar en este camino, permitiendo disminuir la brecha de género en la industria audiovisual, con más del 52% de participación femenina gracias a la categoría REDVOLUCIONARIAS, empoderando a las mujeres para que alcen sus voces a través del lente de sus celulares. Además, se ha visibilizado el talento de más de dos mil personas con discapacidad, quienes han derribado barreras creativas en la categoría SMARTIC INCLUYENTE. Hoy la alianza con el MinTIC da un paso audaz hacia la inclusión y la diversidad con el lanzamiento de la nueva categoría ETNIAS, un espacio que reconoce la riqueza de la pluralidad colombiana, e invita a que toda la comunidad indígena, afrodescendiente, raizal, palenquera y gitana a que se apropien de la tecnología y narren sus propias historias.

 

TransMilenio, un aliado que cree en el poder de las narrativas urbanas, se suma una vez más con su categoría transversal, invitando a los realizadores a explorar las historias que se tejen en el sistema de transporte masivo de la capital. TransMilenio fomenta la creatividad a través de iniciativas como estas, que apoyan su propósito de crear conexión entre los ciudadanos que nos cruzamos en la vida cotidiana, y la comunidad de realizadores audiovisuales se ha convertido en el puente que traduce este mensaje en las pantallas.

 

SMARTFILMS® este año también presenta a Proquident como su nuevo Powered By, quien le apuesta a estrategias alternativas a las convencionales, para cumplir sus propósitos corporativos, convencido de que las alianzas estratégicas potencian los mensajes. Así mismo, empresas como Metro Línea 1, por tercer año consecutivo, y Frisby, que repite por segunda vez, se unen aportando nuevos espacios creativos para retar a la comunidad emprendedora de cientos de jóvenes que, mientras hacen carrera en la industria audiovisual, desarrollan conceptos como Storytelling, Product Placement y Branded Content como estrategias de financiamiento para la realización de sus sueños. Las categorías sorpresa apoyadas por estas marcas invitan a todos los cineastas, creadores de contenido, estudiantes y entusiastas del audiovisual a seguir los canales oficiales del festival para conocer las reglas de juego de este año e inscribir sus proyectos.

 

Este movimiento no sería tan grande sin el apoyo de los medios de comunicación. SMARTFILMS® ha desarrollado relaciones muy estrechas con los medios nacionales y regionales que apoyan el desarrollo de la industria audiovisual, así como la transformación social a través del arte, y son más de 600 medios de comunicación que a lo largo de diez años de trayectoria han apoyado firmemente este propósito. Gracias a Canal Capital, quien siempre ha sido canal oficial de trasmisión del festival, La Revista VEA y el periódico El Espectador han acompañado nuestros eventos desde la primera edición; ADN, quien mantiene a la comunidad informada de todas las actualizaciones; Caracol TV, que hoy se suma con su plataforma ditu en la difusión digital de todo el festival; Caracol Radio y RCN TV y Radio, que han sido aliados regional y nacional en varias oportunidades; medios como PRODU, especializado en el sector del cine; MarketMedios, aliado fundamental en la difusión del festival; y El Tiempo, que han apoyado la difusión de nuestras noticias. Este año, la Revista P&M se une como aliado estratégico para la construcción de este andamiaje corporativo. Todos los medios han acompañado el festival apadrinando sub categorías que premian la mejor dirección, la mejor fotografía, el mejor afiche publicitario, la mejor banda sonora, entre otras.

 

SMARTFILMS se ha convertido en un espacio donde convergen la empresa privada, propósitos gubernamentales y los consumidores, uniendo la tecnología e innovación con el marketing y la responsabilidad social. Su impacto no pasa desapercibido: el festival hecho con celulares ha sido declarado por la OMPI (Organización Mundial de Propiedad Intelectual) como el festival de cine más grande e incluyente del mundo. En 2019 recibió el premio Novartis de Innovación, y también en noviembre del año pasado, recibió el reconocimiento de Innovación en el Congreso Internacional Futuro MEGA Sostenible de Fenalco Solidario. Esta segunda década de la revolución del cine móvil sigue comprometida con los objetivos de desarrollo sostenible para el fortalecimiento de una industria audiovisual democratizada donde todos tengan la oportunidad de crecer y transformar el mundo.

 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos