Con expectativas de negocios por más de 20.1 millones de dólares cerró Rueda de Negocios de la CCB y AmCham Colombia en Bogotá

Con expectativas de negocios por más de 20.1 millones de dólares cerró Rueda de Negocios de la CCB y AmCham Colombia en Bogotá

La Cámara de Comercio de Bogotá y AmCham Colombia cumplieron su objetivo de aportar al fortalecimiento de los lazos comerciales

La Cámara de Comercio de Bogotá y AmCham Colombia cumplieron su objetivo de aportar al fortalecimiento de los lazos comerciales y empresariales entre Canadá, Colombia, Estados Unidos y México al cerrar en la Cumbre Empresarial y Rueda de Negocios: Norteamérica en perspectiva, realizada durante el 14 y 15 de mayo en Bogotá.

Más de 400 empresarios de la Capital y Cundinamarca, y de otras regiones del país, realizaron 1.185 citas con 60 compradores internacionales convocados por estas dos organizaciones, para impulsar el comercio, la inversión y la cooperación empresarial entre Colombia, Canadá, Estados Unidos, y México.

 

“Estos resultados, con los que superamos cuatro veces las expectativas de negocios, cerrando con más de 20 millones de dólares, evidencian nuestro compromiso por consolidar a Bogotá y Cundinamarca como un destino confiable para hacer negocios, aportando a la internacionalización de las empresas promoviendo la competitividad de sectores estratégicos mediante los clústeres y creando espacios de conexión, conocimiento y generación de negocios”, explicó el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros Polanco.

 

María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia, dijo “Esta rueda de negocios que coincidió con el aniversario 13 del acuerdo comercial entre Colombia y Estados Unidos le permitió a los empresarios de Bogotá, Cundinamarca y otras 12 regiones del país materializar las oportunidades comerciales que existen gracias al TLC, también abrió puertas para que los exportadores pudieran conectar con compradores de alto potencial, explorar nuevas opciones de negocios y afianzar su presencia en la región”.

 

Sonia Bohada, de la empresa productora y comercializadora Tegro SAS, resaltó que participar en las ruedas negocios le ha permitido proyectarse internacionalmente: “el año pasado hicimos la primera exportación después de participar en una rueda de negocios de Cámara de Comercio de Bogotá. Nuestros productos son productos de los campesinos desplazados por la violencia, frutas deshidratadas y productos ecológicos”.

 

Con los encuentros entre compradores y oferentes de Bogotá y Cundinamarca, la CCB le apuesta a la promoción de los productos locales, la internacionalización de las empresas y el fortalecimiento del tejido empresarial de la capital, como epicentro del desarrollo del país.

 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos