El desafío digital en la logística de Latam: ¿Están preparadas las Pymes?

El desafío digital en la logística de Latam: ¿Están preparadas las Pymes?

El Desafío Digital en la Logística de Latam: ¿Están Preparadas las Pymes? La digitalización de la logística es un punto

El Desafío Digital en la Logística de Latam: ¿Están Preparadas las Pymes?

La digitalización de la logística es un punto de inflexión para la competitividad de las pequeñas y medianas empresas en América Latina. Sin embargo, la adopción tecnológica sigue siendo un reto: En empresas de todos los tamaños es normal encontrar que gestionan sus operaciones de transporte con herramientas básicas como Excel, llamadas y mensajería instantánea, lo que limita su capacidad de tomar decisiones en tiempo real y adaptarse a las exigencias del mercado.

 

La falta de integración de procesos digitales ha expuesto a muchas empresas a disrupciones en la cadena de suministro, desde retrasos en la entrega hasta costos innecesarios por fallas operativas.

 

 Obstáculos para la transformación digital

Los procesos mal estructurados son un gran reto, ya que en estos casos una implementación de tecnología, hace más evidente las fallas en los procesos. Además, en muchas ocasiones el personal no cuenta con las competencias y conocimientos (y posiblemente el interés) para hacer las cosas de manera diferente. Aunque el interés por la tecnología está en aumento, aún muchas empresas no toman la decisión de dar el paso, con todo lo que esto implica. 

 

La transformación digital, es mucho más allá de contratar x o y plataforma, la transformación digital, exige reflexión y flexibilidad para cambiar los procesos, mejorar las competencias del equipo de trabajo, entre otras. Además de nuevos procesos, cómo el de la gobernanza de los datos, que de paso es una de las mayores deficiencias en empresas de todos los sectores y tamaños.

Otra dificultad es identificar en cual o cuales implementaciones hacer las inversiones. Experiencias negativas de implementaciones fallidas, generan aún más la parálisis para adaptarse a las nuevas reglas del juego. Además, si bien la oferta de soluciones ha crecido en los últimos años, aún muchas opciones son de difícil acceso por sus condiciones económicas, o por la infraestructura tecnológica necesaria para habilitarlas.

 

¿Existe una oportunidad para el cambio?

ControlT, es una de las plataformas especializadas en gestión operativa inteligente para el transporte de carga, ha trabajado con múltiples empresas del sector para hacer la transformación digital accesible. Sus soluciones, como Torre de Control, YMS permiten a las pymes mejorar el monitoreo de su operación sin necesidad de altos niveles de madurez tecnológica.

 “Uno de los pilares de ControlT es democratizar el acceso a la tecnología logística. Es por esto que en nuestro modelo de negocio el cobro está asociado a la transaccionalidad. Actualmente en ControlT tenemos clientes de todos los tamaños” señala Veronica Villa, Cofounder de ControlT.

 

Resultados tangibles con digitalización

Las empresas que han comenzado a usar tecnología en sus procesos han obtenido mejoras como: 

  • Reducción en tiempos de inactividad de vehículos. 
  • Mejor cumplimiento en el On Time de las operaciones 
  • Mayor trazabilidad sin necesidad de ampliar equipos humanos.

 

El futuro de la logística en Latam: acción inmediata

La tecnología logística no es una opción, sino una necesidad para la competitividad. ControlT invita a las pymes a explorar soluciones digitales y a sumarse a la nueva era de una logística predictiva, conectada y sostenible.

 

 

 

 

 

 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos