Con el objetivo de transformar el ecosistema de pagos en Colombia y preparar a los actores del sector financiero para
Con el objetivo de transformar el ecosistema de pagos en Colombia y preparar a los actores del sector financiero para el uso del nuevo sistema Bre-B, SUMIA y Credibanco convocaron a un evento en “La Casita” el espacio de innovación de las oficinas de Credibanco en Bogotá. El encuentro reunió a representantes de fintechs, cooperativas, neobancos y otros actores relevantes para socializar los beneficios, el funcionamiento y el roadmap de esta innovadora plataforma desarrollada por el Banco de la República.
Como parte de la agenda, SUMIA presentó cómo se ha consolidado como uno de los principales integradores tecnológicos de este nuevo sistema, facilitando la conexión de diversos tipos de entidades —grandes y pequeñas— con el ecosistema Bre-B.
“Queremos que tanto grandes bancos como fintechs emergentes y cooperativas rurales puedan operar en igualdad de condiciones en el sistema financiero. Bre-B es la herramienta, y SUMIA es el puente que hace posible esa integración”, señaló Sandra Agudo, gerente comercial de SUMIA.
¿Qué es Bre-B y por qué transforma el sistema de pagos colombiano?
Bre-B es el nuevo Sistema de Pagos de Bajo Valor Inmediato (SPBVI) impulsado por el Banco de la República. Su propuesta es simple y poderosa: transferencias interbancarias en menos de 20 segundos, disponibles todos los días del año, las veinticuatro horas, incluso fines de semana y festivos.
A través de un sistema interoperable de alta disponibilidad, Bre-B resuelve las limitaciones del sistema tradicional, promueve la inclusión financiera y mejora la experiencia tanto para usuarios como para empresas.
Entre sus características más destacadas se encuentra el uso de llaves personalizadas (número de cédula, celular, correo o nombre de usuario), que permiten hacer pagos sin necesidad de conocer un número de cuenta. También ofrece altos estándares de seguridad con autenticación multifactor y monitoreo en tiempo real.
“La interoperabilidad, inmediatez y seguridad de Bre-B lo posicionan como un catalizador de cambio. Colombia no solo se pone a la altura de países como Brasil con
Pix, sino que lo hace apalancándose en una infraestructura ya existente y optimizada por actores como SUMIA”, explicó Andrea Milena Duarte Carreño, consejera del Banco de la República, durante el evento.
SUMIA: tecnología, innovación y experiencia para el ecosistema de pagos
SUMIA es la empresa que conecta a bancos, fintechs, billeteras digitales y cooperativas al riel Bre-B a través de un Nodo de Integración Multicámara. Esta solución permite que múltiples instituciones puedan operar bajo los lineamientos del Banco de la República sin tener que desarrollar su propia infraestructura.
La arquitectura tecnológica de SUMIA, de clase mundial, garantiza una disponibilidad del 99.99% y procesamiento en menos de un segundo, cumpliendo con los más altos estándares de seguridad, continuidad operativa e interoperabilidad.
“Los pagos inmediatos ya existían en entornos cerrados. Con Bre-B y SUMIA, se democratiza el acceso y se crea un entorno abierto y competitivo donde los pequeños jugadores tienen las mismas oportunidades que los grandes bancos”, explicó Agudo.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *