Como la app líder en la industria de la movilidad y tecnología (mobility tech) de Colombia, Gopass continúa fortaleciendo su
Como la app líder en la industria de la movilidad y tecnología (mobility tech) de Colombia, Gopass continúa fortaleciendo su oferta con soluciones fáciles para todas las necesidades que giran en torno a los vehículos. Es así, como el pago de parqueaderos en las Zonas de Parqueo Pago (ZPP) de Bogotá se suma a la oferta de servicios de la superapp Gopass para seguir haciéndole más fácil la vida, en este caso, a los conductores de la capital.
Como parte de su plan de expansión, la compañía amplió la cobertura de su red de parqueaderos gracias a esta integración con el aplicativo ZPP dispuesto por la Terminal de Transporte de Bogotá. Gracias a esto, ahora los conductores podrán pagar mediante la aplicación Gopass las Zonas de Parqueo Pago de la ciudad. Cabe destacar que, para usuarios premium, no se generará un cobro adicional por usar el servicio, mientras que para usuarios de la membresía básica, este pago tendrá un costo adicional de $500.
“En Gopass buscamos que a través de nuestra oferta de productos podamos romper con las barreras que limitan y le quitan tiempo a las personas en materia de movilidad. La integración de este servicio a nuestra aplicación está alineada a esta intención y ahora, podemos brindarle a nuestros usuarios con tan solo unos cuantos clics, soluciones innovadoras, ágiles y libres de complicaciones”, comentó Jorge Miguel Camacho, CEO y Cofundador de Gopass.
Por su parte, Rafael González, gerente de la Terminal de Transporte de Bogotá destaca: “Como empresa capaz de estructurar y operar soluciones de movilidad para Bogotá y la región, seguimos buscando aliados tecnológicos que nos permitan fortalecer nuestro ecosistema digital para brindar herramientas que faciliten el uso de las Zonas de Parqueo Pago”.
La ZPP brinda más de 9.000 cupos de parqueo operando en 13 localidades de la ciudad, los cuales han permitido la recuperación de más de 71 kilómetros de espacio público. “Recientemente superamos los seis millones de usos y gracias a la mejora continua de nuestro ecosistema digital, hemos logrado que más de la mitad de los usos en la ZPP se realicen a través de nuestra app ZPP Bogotá”, agrega González.
Así mismo, la ZPP trasciende en lo social a través de la generación de empleo formal. Actualmente más de la mitad de los colaboradores son madres cabeza de familia, así como antiguos cuidadores de vehículos.
Esta alianza ganadora para la ciudad ya está al aire con el cubrimiento de la red de parqueaderos de ZPP de Bogotá y Gopass espera en los próximos meses integrar más soluciones como esta para las diferentes ciudades y departamentos del país, reafirmando el liderazgo de la compañía y su intención de ser el aliado indispensable de los colombianos en materia de movilidad.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *