AMV reconoció a 21 profesionales por su excelencia en los procesos certificación 2024

AMV reconoció a 21 profesionales por su excelencia en los procesos certificación 2024

El Autorregulador del Mercado de Valores de Colombia (AMV) entregó 21 Reconocimientos AMV a profesionales que obtuvieron los más altos

El Autorregulador del Mercado de Valores de Colombia (AMV) entregó 21 Reconocimientos AMV a profesionales que obtuvieron los más altos puntajes en los exámenes de certificación y procesos de renovación, destacando su preparación, compromiso y excelencia.

 

En su 6ta edición, esta distinción exalta el desempeño sobresaliente en siete (7) modalidades de certificación profesional administradas por AMV, así como en los procesos de educación continúa requeridos para su renovación. Las modalidades incluyen: Asesor Financiero, Operador, Directivo y las especialidades en Renta Fija, Renta Variable, Divisas y Derivados; en esta edición se sumó el premio Joven Promesa al estudiante universitario con mejor desempeño en su examen de certificación.

 

Durante 2024, se presentaron 1.876 exámenes de certificación y se realizaron 2.650 procesos de renovación.

 

“La certificación AMV no solo representa un sello de calidad que avala la idoneidad de los profesionales del mercado, sino que también refleja nuestro compromiso con el cierre de brechas en formación financiera. Hoy el sector requiere nuevas competencias para responder a los desafíos de un entorno en constante evolución. Conscientes de ello, desde AMV hemos desarrollado herramientas como Burcamp y Convenios de Cooperación con universidades, como Asociado Académico, que fortalecen el aprendizaje y apoyan la formación del talento que liderará el mercado de capitales del futuro”, dijo Hernán Alzate, presidente de AMV en su intervención.

 

La ceremonia de entrega fue antecedida por las palabras de la directora de la Unidad de Regulación Financiera (URF), Mónica Higuera, quien expuso las diversas medidas regulatorias en las que trabaja su entidad para potenciar el mercado de capitales en Colombia.

 

Asimismo, se realizó el conversatorio Competencias que transforman el sector financiero, moderado por Jorge Llano, vicepresidente de Desarrollo de Mercados de AMV. Participaron Camila Vásquez, vicepresidenta de Tesorería del Banco Itaú; Óscar Jaramillo, director del programa de Finanzas y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, y Juan Manuel Quintero, presidente de Precia.

 

El diálogo giró en torno al fortalecimiento de competencias y al cierre de brechas formativas, aspectos clave para enfrentar los desafíos del sector y consolidar un mercado financiero más sólido, sostenible y con mayor capacidad de aportar al desarrollo económico del país.

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos