Anticipamos que la inflación mensual de mayo sería de 0,48%, tal que el registro anual se aceleraría en 6 puntos
Anticipamos que la inflación mensual de mayo sería de 0,48%, tal que el registro anual se aceleraría en 6 puntos básicos (pb) hasta 5,22%. De materializarse este resultado, la inflación anual encadenaría dos meses de incremento. Nuestra estimación se ubica 10 pb por encima de la visión promedio de los analistas encuestados por el Banco de la República en la encuesta mensual de expectativas económicas (0,38%) e incorpora aceleraciones en las métricas anuales de los rubros de alimentos, bienes y regulados. Este sería un resultado desafiante, pues esta cifra implica una inflación anualizada ajustada por efecto estacional (SAAR) de 5,66%, aún muy por encima de la meta del Banco de la República (3,0%).
1. Alimentos: nuestras estimaciones, a partir de la información de alta frecuencia, apuntan a una inflación de 0,66% mensual (4,39% SAAR). Este dato implicaría una desaceleración frente al mes previo, en particular en el segmento de perecederos, dado el comportamiento reciente de los precios de los insumos.
2. Servicios: la métrica anual continuaría desacelerándose, aunque de forma más pausada. Así pues, prevemos una inflación mensual de 0,50% (7,25% SAAR), en línea con el spread que muestra este grupo frente a la inflación estacional, impulsada por el arriendo, las comidas por fuera del hogar y los servicios relacionados con la copropiedad. Esto permitiría que el registro anual descienda hasta 6,24% en mayo. Sin embargo, la presión de la indexación aún es elevada respecto a lo que sería deseable para lograr una más rápida normalización de la inflación (debido al alto aumento del salario mínimo para este año).
3. Regulados: estimamos una inflación mensual de 0,43% (5,52% SAAR) como resultado del aumento en los precios de los servicios de electricidad y suministro de agua. Además, el aumento de las tarifas de transporte y el combustible para vehículos también presionaría al alza el resultado de este rubro.
4. Bienes: anticipamos que la inflación se ubique en 0,17% mensual (3,03% SAAR) en mayo, aunque la métrica anual se aceleraría por cuarto mes consecutivo. Nuestra estimación prevé que el precio de los vehículos nuevos o usados, los productos para el aseo personal, los artículos en oro, plata y piedras preciosas, los productos de limpieza y mantenimiento y las prendas de vestir para mujer impulsen el resultado.
La inflación básica (sin alimentos) se ubicaría en 0,41% mensual, lo que haría que la variación anual se acelere levemente por segundo mes consecutivo, hasta 5,32%. Por su parte, la inflación mensual sin alimentos ni regulados sería de 0,41%, lo que llevaría la variación anual al nivel más bajo desde marzo de 2022 (4,91%).
Así pues, en mayo la inflación anual volvería a acelerarse, lo que confirmaría los desafíos persistentes para lograr la convergencia de la inflación al objetivo del Emisor. El efecto del aumento del salario mínimo, las tensiones comerciales, el aumento de las expectativas de inflación y el aumento en las tarifas de servicios públicos son algunos de los riesgos más visibles en el panorama de corto plazo.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *