Emprendedores, startups y visionarios tecnológicos del país tienen una oportunidad única de ser reconocidos por usar la innovación como motor
Emprendedores, startups y visionarios tecnológicos del país tienen una oportunidad única de ser reconocidos por usar la innovación como motor de cambio social y ambiental. La nueva edición de los eAwards Colombia, impulsada por la Fundación NTT DATA, premiará con 40 millones de pesos al proyecto más innovador del país que ponga la tecnología al servicio de las personas y el planeta.
¿Quiénes pueden participar?
La convocatoria para los eAwards Colombia está abierta desde el 15 de mayo al 30 de junio de 2025, invitando a emprendedores y startups de todo el país a postular sus ideas tecnológicas con impacto social. Así, los proyectos que deseen participar deben estar, como mínimo, en fase de prototipo avanzado. Además, deben estar basados en tecnologías de alto impacto y ser innovadores, escalables y sostenibles.
“En los eAwards celebramos a quienes entienden la tecnología como una herramienta para mejorar vidas. Colombia se ha destacado porque tiene talento de sobra y lo ha demostrado no solo con los increíbles proyectos que han participado en ocasiones anteriores sino al ganar la competencia global dos veces, la última en 2023 y ser el anfitrión de la edición del 2024. Este año queremos llegar a muchas más regiones del país, porque sabemos que hay ideas transformadoras en cada rincón, esperando una oportunidad para crecer, pues cuando la tecnología se pone al servicio de la humanidad, el impacto trasciende lo digital y se convierte en progreso real para las comunidades”, destacó Juan Sebastián Escobar, CEO de NTT DATA Colombia.
Los eAwards, organizados por la Fundación NTT DATA, cumplen 23 años apoyando el emprendimiento tecnológico con impacto social y ambiental. A lo largo de su historia han respaldado más de 9.000 proyectos alrededor del mundo.
Colombia, un país destacado por su talento
En 2024, la final internacional de los Global eAwards se celebró por primera vez en Colombia, un reconocimiento al talento nacional tras la victoria del emprendimiento colombiano Soy Julieta, un dispositivo que diagnostica de manera temprana indicadores del cáncer de mama, con el potencial de salvar miles de vidas. De hecho, Colombia ha ganado en dos ocasiones los eAwards.
Colombia es un país de emprendedores y esto lo demuestra el hecho de que cerca del 95% del tejido empresarial está conformado por microempresas, según reportó la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio. Además, según el reporte del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2023-2024, Colombia es uno de los países que más emprende a nivel mundial con un puntaje de 23,6 en tasa de actividad emprendedora (TEA), ubicándolo en el séptimo puesto de un total de 46 economías.
En este contexto, los eAwards Colombia buscan precisamente impulsar al ecosistema de emprendedores tecnológicos, reconociendo proyectos que se destaquen por su innovación, sostenibilidad y alto impacto. Para seguir fortaleciendo estas ideas, además del premio económico, el equipo ganador recibirá acceso a un programa de aceleración de la Fundación NTT DATA y un cupo directo a la final internacional. Allí se reunirán los proyectos ganadores de 15 países, en una jornada que conecta talento, innovación e inversión para impulsar ideas que están transformando realidades.
En esta nueva edición, la mejor iniciativa del país podrá representar a Colombia en la final internacional, donde el ganador global recibirá un premio de 100.000 dólares y podrá escalar su proyecto con el acompañamiento de expertos internacionales. La competencia incluye países como España, Portugal, Argentina, México, Chile, Perú, Ecuador, Brasil, entre otros.
La invitación está abierta para todos aquellos que creen que la tecnología puede cambiar el mundo. La próxima gran solución podría estar naciendo en Colombia, un país con un ecosistema emprendedor dinámico y con la capacidad de desarrollar soluciones innovadoras enfocadas en el bienestar de las comunidades, la sostenibilidad y el desarrollo social. Porque cuando la tecnología se pone al servicio de la humanidad, el impacto es real. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de junio en: https://globaleawards.com/es/colombia/.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *