Mercado accionario colombiano alcanza su nivel más alto de confianza en un año

Mercado accionario colombiano alcanza su nivel más alto de confianza en un año

La Encuesta de Opinión Financiera (EOF) de mayo, elaborada por la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) y Fedesarrollo, revela

La Encuesta de Opinión Financiera (EOF) de mayo, elaborada por la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) y Fedesarrollo, revela un marcado repunte en la confianza de los analistas frente al comportamiento del mercado accionario local.

 

El Índice de Confianza del Mercado Accionario (ICMA) se ubicó en 96,0%, su nivel más alto en los últimos doce meses, tras un salto de más de 12 puntos frente al mes anterior. Esta mejora responde al buen desempeño reciente del MSCI COLCAP y a las expectativas de continuidad en su tendencia positiva: el 70,4% de los encuestados anticipa una valorización del índice en los próximos tres meses, frente al 41,7% que lo pensaba en abril.

 

En lo corrido de mayo, el COLCAP ha promediado 1.656 puntos, lo que representa un crecimiento mensual del 2,6% y un avance anual del 18,0%. A cierre de abril, el índice había superado la expectativa del mercado ubicándose en 1.637 puntos, por encima de la proyección de 1.609.

 

“La mejora de 12,7 puntos en el ICMA refleja un renovado optimismo de los analistas frente al desempeño del MSCI COLCAP, que ya muestra una valorización del 18% frente a mayo del año pasado. Este nivel de confianza, junto con una percepción más sólida frente a riesgos externos, es una señal positiva para el apetito de inversión en el mercado local”, afirmó Andrés Restrepo Montoya, gerente general de la Bolsa de Valores de Colombia.

 

También destaca la mejora en el Índice de Inmunidad del mercado accionario, que pasó de 56,3% en abril a 75,0% en mayo, reflejando una mayor percepción de solidez frente a la fuerte caída en los mercados internacionales.

 

Las acciones preferenciales de Bancolombia fueron las más atractivas para los analistas, con un 70% de menciones, seguidas por la preferencial de Davivienda, Grupo Energía Bogotá y Bancolombia ordinaria, al ser seleccionadas estas tres últimas por el 40% de los analistas. El sector financiero continúa liderando las preferencias, en un contexto de mayor apetito por activos locales.

 

Perspectiva macroeconómica

De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Opinión Financiera, se espera que la tasa de intervención del Banco de la República se reduzca a 9,25% en junio y cierre el año en 8,50%, ligeramente por encima de lo previsto en abril.

 

La proyección de inflación para diciembre de 2025 se ubica en 4,80%, mientras que el crecimiento económico estimado para este año se mantiene en 2,6%. En el frente cambiario, se prevé una TRM de $4.234 para mayo y de $4.300 al cierre del año.

 

Finalmente, la política fiscal sigue siendo el principal factor de preocupación para los analistas en sus decisiones de inversión, seguida de la situación sociopolítica interna.

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos