U.S. Global Investors, Inc. una firma de inversión especializada en metales preciosos y mercados emergentes se complace en anunciar que
U.S. Global Investors, Inc. una firma de inversión especializada en metales preciosos y mercados emergentes se complace en anunciar que su ETF enfocado en oro, el U.S. Global GO GOLD and Precious Metal Miners ETF (NYSE: GOAU), ya cotiza en el Mercado Global Colombiano de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc).
Con este nuevo listamiento, los inversionistas colombianos podrán acceder al ETF GoGold, el cual ofrece exposición a empresas dedicadas a la producción de oro y otros metales preciosos, a través de la minería activa o de acuerdos pasivos de regalías y streaming.
GOAU ya cotiza en Nueva York, México y Perú. Su incorporación a bvc –filial de nuam, Holding que integra a las bolsas de valores de Santiago, Colombia y Lima amplía aún más su presencia y visibilidad en América Latina.
Frank Holmes, CEO y director de Inversiones de la compañía, destacó el momento oportuno de esta expansión: “El listamiento del ETF GoGold en bvc refleja la creciente sofisticación del mercado de capitales en Colombia y el creciente interés por opciones de inversión internacionales diversificadas. Con el oro acaparando titulares en medio de la incertidumbre económica y la inestabilidad geopolítica, creemos que este es el momento ideal para llevar GOAU a Colombia. El ETF de ‘smart beta 2.0’ ofrece exposición a compañías de regalías y streaming, que consideramos el ‘dinero inteligente’ de la industria del oro y los metales preciosos, por su historial de sólido desempeño y asignación prudente de capital”.
Por su parte, Andrés Restrepo Montoya, gerente general de la Bolsa de Valores de Colombia, indicó: “Estamos muy complacidos de recibir el ETF GOAU en el Mercado Global Colombiano de bvc, su llegada fortalece la diversificación y sofisticación de las alternativas de inversión en nuestro mercado. GOAU, con más de US$ 112,6 millones en activos bajo gestión a mayo de 2025, ofrece a los inversionistas colombianos acceso directo a una cartera de 28 compañías líderes en productos de oro y metales preciosos, incluidas firmas de regalías y streaming que históricamente han demostrado resiliencia en entornos volátiles. Además, su sólido desempeño, con un retorno acumulado de casi 38 % en lo corrido de 2025, refleja el apetito global por la exposición a activos refugio y el potencial de crecimiento de este sector estratégico”.
A mayo de 2025, solo existen dos ETFs relacionados con el oro listados en la Bolsa de Valores de Colombia: un ETF de oro físico y un ETF UCITS de acciones relacionadas con el oro. Un ETF UCITS (en inglés, Undertakings for Collective Investment in Transferable Securities) es aquel que cumple con las regulaciones de la Unión Europea para fondos de inversión colectiva. Por lo tanto, GOAU es el único ETF no-UCITS que llegó a bvc que ofrece a sus inversionistas acceso a compañías mineras de oro y metales preciosos a nivel mundial.
GOAU es el segundo ETF de la compañía en lanzarse en Colombia, después del U.S. Global Jets ETF (NYSE: JETS), listado en agosto de 2024.
¿Por qué elegir GOAU?
El ETF GoGold utiliza una estrategia de inversión basada en factores inteligentes y reglas claras, que combina la eficiencia de la inversión pasiva con la selectividad de la gestión activa. El fondo sigue el índice U.S. Global GO GOLD and Precious Metal Miners Index (GOAUX), que evalúa a las empresas en función de aspectos fundamentales como valoración, rentabilidad y calidad del balance.
A diferencia de los fondos tradicionales de minería de oro, que suelen centrarse en productores de gran capitalización, GOAU se enfoca en compañías de alta calidad y bien gestionadas, con rentabilidad constante. El GoGold ETF hace especial énfasis a empresas norteamericanas de regalías y streaming, que proporcionan capital anticipado a mineras a cambio de una parte de su futura producción, evitando así los altos costos y riesgos de operar minas directamente. Varias de estas firmas, como Franco-Nevada, Wheaton Precious Metals, Royal Gold y Sandstorm Gold, tienen exposición directa a activos en el mercado colombiano.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *