Fedearroz cumple 78 años al servicio del campo colombiano

Fedearroz cumple 78 años al servicio del campo colombiano

Este miércoles 28 de mayo, la Federación Nacional de Arroceros-Fedearroz llega a sus 78 años de servicio al sector arrocero

Este miércoles 28 de mayo, la Federación Nacional de Arroceros-Fedearroz llega a sus 78 años de servicio al sector arrocero colombiano, siendo una de las instituciones más representativas del agro nacional.

 

Fedearroz hoy hace presencia a través de seccionales, puntos de servicio, plantas de semilla certificada, centros de investigación y molinos, en 40 poblaciones del país, a través de los cuales ha sido fundamental para garantizar la permanencia del cultivo del arroz, como uno de los más importantes en la seguridad alimentaria de los colombianos.

 

Como parte de los actos de celebración de este aniversario, la Junta Directiva Nacional de Fedearroz, conformada por cultivadores del grano de las diversas zonas productivas del país, sesionará en la ciudad de Ibagué, donde igualmente se realizará un acto protocolario que recordará esa importante gesta del 28 de mayo de 1947, cuando un grupo de agricultores sembró en la capital del Tolima la semilla de lo que se convirtió esta importante institución de alcance nacional.

 

Los frutos de un gremio – empresa

Fedearroz se ha consolidado a lo largo de los años como un gran gremio – empresa que ofrece todo el apoyo tecnológico y gremial a un sector productor del que hacen parte 13 mil cultivadores del grano en más de 200 municipios de la geografía nacional.

 

En este largo e ininterrumpido tiempo que lleva la Federación en representación de los productores arroceros del país evolucionando y creciendo con ellos, ha mostrado su fortaleza y cohesión gremial, unión que nos ha permitido afrontar los retos que en cada momento de la historia se han presentado.

 

Durante casi estas ocho décadas, Fedearroz junto con los productores arroceros ha posicionado el cultivo del arroz como el más importante de los de ciclo corto en la economía nacional.

 

En estos 78 años la Federación ha sido artífice e impulsora de importantes cambios en el cultivo de arroz. A través de la investigación técnica y económica se han desarrollado variedades tolerantes a plagas y enfermedades, aumentado la productividad del cultivo y disminuyendo los costos de producción, consolidándose además un sistema de información estadística del sector. Con la trasferencia de tecnología se ha logrado la tecnificación del cultivo, la renovación y modernización de la maquinaría y la adopción de tecnología de punta en el proceso productivo.

 

Con la implementación del programa de Adopción Masiva de Tecnología AMTEC se ha condensado todo este esfuerzo para que cada vez el cultivo del arroz en Colombia sea más sostenible y competitivo, y los productores estén mejor preparados ante la inminente competencia internacional

 

La Federación seguirá trabajando incansablemente para seguir superando los retos con el soporte de la investigación técnica y económica, y continuando con la masificación del programa AMTEC para que todos los agricultores en Colombia alcancen la competitividad y permanezcan a pesar de tener cero arancel con los Estados Unidos en 2030.

 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos