Lynx Tech y las estrategias para evitar el fraude y lavado de activos

Lynx Tech y las estrategias para evitar el fraude y lavado de activos

Las transacciones digitales crecen a un ritmo acelerado, y con ellas también lo hacen las amenazas, cada vez más sofisticadas.

Las transacciones digitales crecen a un ritmo acelerado, y con ellas también lo hacen las amenazas, cada vez más sofisticadas. En este entorno, los proveedores de servicios de pago (PSP) ocupan un rol crucial al facilitar un flujo continuo de operaciones transfronterizas en tiempo real. No obstante, esta posición los convierte en blancos potenciales para actividades ilícitas como el lavado de dinero, la financiación del terrorismo y la evasión de sanciones.

Lynx Tech, empresa líder en tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA) y aprendizaje automático (ML), explica cómo los PSP y demás instituciones financieras pueden cumplir con las regulaciones sin comprometer la experiencia del cliente.

El cumplimiento en pagos digitales implica desafíos complejos que requieren soluciones tecnológicas flexibles. Entre los principales retos se encuentran: el alto volumen y velocidad de las transacciones, que hacen inviable una supervisión manual; la actualización constante de regulaciones y listas de sanciones; el exceso de alertas generadas por sistemas poco precisos, que sobrecargan a los equipos; la diversidad regulatoria entre jurisdicciones; y la evolución constante de las tácticas delictivas, que exige anticipación sin sacrificar eficiencia.

Según Alyssa Iyer, directora de producto para Prevención de Lavado de Dinero (AML, por sus siglas en inglés), “la clave reside en convertir el cumplimiento en una ventaja estratégica, no en una carga operativa. Las organizaciones que incorporan tecnologías inteligentes y automatizadas pueden reducir considerablemente los falsos positivos, mejorar sus procesos internos y ofrecer una experiencia de usuario mucho más fluida”.

Para responder a estas exigencias, los PSP están adoptando modelos dinámicos que ajustan los controles según variables como el perfil del cliente, su ubicación, el producto utilizado o el nivel de riesgo. Este enfoque busca detectar amenazas reales sin obstaculizar operaciones legítimas. Entre las estrategias más efectivas se encuentran:

        Automatización inteligente: la integración de inteligencia artificial facilita un análisis más detallado de los patrones de riesgo, lo que conlleva una reducción de los falsos positivos y una mejora en la eficiencia del monitoreo.

        Monitoreo en tiempo real: un enfoque preventivo robustece la identificación de transacciones sospechosas antes de su procesamiento.

        Evaluaciones continuas: la revisión periódica del perfil de riesgo de los clientes y la adaptación consecuente de los controles previenen deficiencias en el cumplimiento y un mejor seguimiento de los usuarios.

        Reglas configurables: el diseño de esquemas de detección ajustados a las particularidades de productos, geografías y tipos de clientes optimiza la precisión sin generar una sobrecarga operativa.

        Integración ágil: soluciones compatibles con estándares de pagos globales aseguran una implementación efectiva sin impactar negativamente la experiencia del usuario.

A medida que los marcos normativos se endurecen, también aumenta la presión para mantener prácticas sólidas de cumplimiento sin ralentizar los procesos. El objetivo no es solo acatar las reglas, sino hacerlo con agilidad y eficiencia. Las organizaciones que logran este equilibrio no solo evitan sanciones y riesgos reputacionales, sino que también fortalecen la confianza de clientes, aliados y autoridades.

“Un enfoque contemporáneo del cumplimiento debe priorizar una comprensión profunda del riesgo sin sacrificar la eficiencia operativa ni la satisfacción del cliente. La adopción de soluciones con capacidad de aprendizaje y adaptación continua es esencial para adelantarse a las amenazas emergentes y garantizar una experiencia de cliente consistente y confiable”, concluye Alyssa Iyer, directora de producto para Prevención de Lavado de Dinero (AML).

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos