Urge tomar decisiones alrededor del Gas Natural ante la disminución en las reservas

Urge tomar decisiones alrededor del Gas Natural ante la disminución en las reservas

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) publicó el informe de reservas y recursos correspondiente al año 2024, donde reveló que

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) publicó el informe de reservas y recursos correspondiente al año 2024, donde reveló que las reservas probadas de gas natural cerraron en 2.064 giga pies cúbicos (Gpc), una caída frente a los 2.373 Gpc reportados en 2023, lo que representa una disminución de 13%. Esta reducción llevó la relación reservas-producción (R/P) de 6,1 a 5,9 años.

 

Desde el año 2013, con la excepción de 2021, las reservas probadas se han reducido año tras año. Al comparar las reservas registradas en 2014 con respecto a las del Informe de 2024, se evidencia que en 10 años hemos tenido un consumo neto de 2.695 Gpc, el equivalente al 43% de las reservas de 2014. Las incorporaciones de reservas desde 2014 a la fecha, se sitúan en 824 Gpc, volúmenes insuficientes para equilibrar la producción comercializada desde 2014 de 4.268 Gpc.

 

Estas cifras deben ser leídas con sentido de urgencia. La verdadera seguridad energética de Colombia está en la capacidad que tengamos de producir nuestro propio gas. Hemos identificado que hay recursos en tierra y en el mar Caribe que podrían convertirse en reservas probadas y a la vez ser determinantes para evitar una dependencia del gas importado“, aseguró Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas.

 

La reducción sostenida de reservas no es un tema técnico aislado, y puede tener implicaciones directas sobre la calidad de vida de 36 millones de colombianos utilizan gas natural en sus hogares, así como la industria, que lo emplea para producir alimentos, papel, cemento y otros insumos clave para la economía. El gas también respalda hasta el 30% de la generación eléctrica en momentos de baja hidrología, como ocurrió durante el pasado fenómeno de El Niño. Además, 8,4 millones de personas, equivalentes al 16,1 % de la población nacional, aún enfrentan pobreza energética, y el gas natural es una solución inmediata, eficiente y de bajo costo para superar esta problemática.

 

Esta no es una conversación exclusiva de Gobierno o de la industria. Las comunidades también tienen un papel fundamental en este momento. En algunas regiones del país, existe un potencial de reservas de gas natural, avanzar de manera concertada y sostenible en su desarrollo, para garantizar el suministro que requieren los colombianos, es también una forma de llevar bienestar a los territorios y cerrar brechas sociales históricas“, subrayó Murgas.

 

 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos