Con una inversión superior a 1.900 millones de pesos, el Comité de Cafeteros de Caldas firmó un convenio con la
Con una inversión superior a 1.900 millones de pesos, el Comité de Cafeteros de Caldas firmó un convenio con la Gobernación del departamento y 24 alcaldías municipales, mediante el cual se proyecta la renovación y siembra de más de 801 hectáreas de café durante el año 2025.
En Caldas se busca incentivar a cerca de 1.800 caficultores mediante un convenio de fortalecimiento a la caficultura. El acuerdo contempla un apoyo económico de 500 pesos por cada árbol en nueva siembra y 250 pesos por cada árbol renovado, ya sea por resiembra o mediante zoca.
“El 2024 fue un año donde le apostamos a la renovación de los cafetales con el mismo convenio tripartita por más de 1.700 millones de pesos. Este nuevo acuerdo, con una inversión aún más significativa, nos permite en 2025 proyectar el aumento del área sembrada, mantener la que ya tenemos y seguir trabajando por la renovación cafetera en el departamento”, afirmó Natalia Yepes Jaramillo, directora ejecutiva del Comité.
En la primera semana de junio se firmará un convenio entre el Comité Departamental de Cafeteros y la Alcaldía de Manizales para impulsar la renovación de cafetales, la entrega de equipos de postcosecha y la realización de un concurso de calidad.
La estrategia contempla incentivar nuevas siembras en 24 municipios cafeteros del departamento, mientras que en Manizales se desarrollará un esfuerzo similar entre el Comité Departamental de Cafeteros y la administración local. Se promoverán variedades desarrolladas por Cenicafé como Castillo, Castillo Zona Centro y Castillo 2.0, seleccionadas por su resistencia a enfermedades, calidad de taza y tamaño del grano.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *