54% de los colombianos gastan entre 200 mil y 800 mil pesos en Navidad

La temporada de fin de año es una de las más esperadas en el país, por su cultura, actividades e

La temporada de fin de año es una de las más esperadas en el país, por su cultura, actividades e ingresos adicionales como el pago de la prima, que puede marcar la diferencia en las finanzas personales y familiares. Según una encuesta de Fenalco, el 54% de colombianos gastan entre 200 mil y 800 mil pesos en los regalos de navidad, indicando que la mayoría de las personas destinan parte de sus recursos a esta festividad.

Aunque esto refleja la importancia cultural y emocional de esta época, es fundamental considerar que un enfoque exclusivamente consumista podría poner en riesgo la estabilidad económica de las familias al iniciar el 2025. Además, el contexto económico actual, caracterizado por una inflación cercana al 10% y altas tasas de interés, exige mayor prudencia y una visión de largo plazo en la gestión de los recursos.

En ese sentido, Mibanco comparte algunas recomendaciones para maximizar el impacto positivo de ingresos adicionales como la prima, ayudando a los colombianos a que disfruten las festividades mientras se preparan para un 2025 más sólido y lleno de oportunidades.

1.       Priorizar el ahorro: se recomienda destinar al menos un 20% de la prima a un fondo de emergencia. Este puede ser clave para afrontar imprevistos como reparaciones del hogar, emergencias de salud o gastos educativos.

2.       Reducir deudas de alto interés: si hay obligaciones financieras como tarjetas de crédito o créditos de consumo, es ideal destinar parte de la prima para reducir esas deudas, priorizando las que tengan intereses más altos. Según la Superintendencia Financiera, las tasas de interés de este tipo de productos alcanzaron un promedio del 30% en 2024, lo que convierte el pago de deudas en una decisión estratégica para liberar flujo de caja en el futuro.

3.       Inversiones inteligentes: es recomendable invertir en CDT o en fondos de inversión colectivo. Estas opciones permiten hacer crecer tu dinero de forma segura y aprovechar tasas atractivas. Mibanco, por ejemplo, ofrece CDT con alta rentabilidad, seguridad garantizada, versión desmaterializada para evitar el riesgo por pérdida o robo del título valor, opción digitalizada, diversas alternativas de plazos para recibir los intereses (30-540 días), entre otros.

4.       Planear las compras navideñas con un presupuesto: es clave evitar gastar más de lo necesario durante las fiestas. Se puede realizar una lista de regalos y gastos fijos como cenas familiares y viajes, y establecer un límite de gasto. Según Fenalco, en 2023 los colombianos destinaron en promedio $1,2 millones para las festividades, lo que podría ser manejable si se organiza adecuadamente.

5.       Invertir en educación o desarrollo personal: se recomienda destinar el dinero en cursos, certificaciones o herramientas para el desarrollo profesional. Esta es una forma de generar retornos a mediano y largo plazo.

6.       Considerar causas sociales y solidarias: el espíritu navideño también es un momento para ser solidarios. Si la situación lo permite, se puede destinar un pequeño porcentaje de la prima a apoyar iniciativas locales, ONGs o emprendedores que buscan crecer.

7.       Iniciar el año nuevo con metas claras: optar por herramientas digitales para gestionar el presupuesto, como aplicaciones móviles o simuladores financieros ofrecidos por bancos y fintechs. Por ejemplo, Mibanco cuenta con alternativas como Miacademia del Progreso, una herramienta gratuita que contiene módulos de capacitación en temas como conciencia financiera, endeudamiento responsable, psicología de la economía, marketing digital, entre otros. Además, tiene a disposición su chatbot Franco Mibanco, un asistente virtual que brinda asesoría precisa y en tiempo real 24/7 sobre finanzas personales, bienestar financiero y eco aprendizaje.

Este es un momento clave para fortalecer hábitos financieros responsables que permitan enfrentar desafíos económicos globales o locales. Gestionar adecuadamente los ingresos no solo garantiza unas fiestas tranquilas, sino que es el primer paso para construir un futuro financiero sólido. Cada peso bien invertido en diciembre puede representar mayor estabilidad durante todo el 2025.

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos