Buscan 2.000 personas y Pymes para capacitarlas en lavado de activos

Buscan 2.000 personas y Pymes para capacitarlas en lavado de activos

El lavado de activos (LA) y la financiación del terrorismo (FT) siguen creciendo en Colombia poniendo en riesgo la continuidad

El lavado de activos (LA) y la financiación del terrorismo (FT) siguen creciendo en Colombia poniendo en riesgo la continuidad de las empresas. Según las cifras de la Unidad de Información y Análisis Financieros (UIAF), en los últimos años se han presentado más de 600 alertas por aparentes transacciones sospechosas relacionadas con LA.

Este indicador evidencia que los delincuentes siguen un paso adelante aprovechando el avance de la tecnología para desarrollar nuevas modalidades con el fin de cometer este tipo de delitos. Asimismo, confirman los errores que siguen cometiendo algunas empresas en el proceso de contratación de proveedores y contratistas, entre ellos, no hacer controles estrictos a estos aliados, prestar servicios sin previa validación de las contrapartes y no realizar un monitoreo transaccional constante.

Para atender esta situación las organizaciones han comenzado a apretar las tuercas en sus áreas de compras, mercadeo, talento humano, tesorería y contabilidad, quienes son las más sensibles a que se materialicen prácticas asociadas con estos hechos. No obstante, está gestión no ha sido suficiente y, mientras los delincuentes van a una velocidad vertiginosa para encontrar nuevas formas de evitar los controles; las compañías van un poco más lento poniendo en un mayor riesgo la continuidad de su operación.   

 

Con el propósito de responder a esta problemática, la Startup Tusdatos.co, especializada en la automatización de procesos para la validación de antecedentes de personas y empresas, realizará un curso virtual que estará activo a partir del miércoles 5 de febrero.

 

Con el propósito de responder a esta problemática, la Startup Tusdatos.co, especializada en la automatización de procesos para la validación de antecedentes de personas y empresas, realizará un curso virtual que estará activo a partir del miércoles 5 de febrero para entrenar de forma gratuita a 2.000 personas en las últimas tendencias del lavado de activos y actualizarlas en los retos más comunes que hoy enfrentan las organizaciones en materia de cumplimiento normativo.  

 

La capacitación se podrá realizar a libre demanda y estará disponible por un mes, hasta el 3 de marzo. La inscripción deberá hacerse por medio de este link https://l.tusdatos.co/crcmfrpr o ingresando al perfil de Instagram de la compañía que es @tustadosco, donde se publicará mayor información de la convocatoria.

“Esta oportunidad de formación sin costo está dirigida a las personas que trabajan como oficiales de cumplimiento del sector real y financiero, pero también busca impactar a los colaboradores de las compañías que se desempeñan en áreas de auditoría, control y calidad, como son los contadores públicos, revisores fiscales y abogados, entre otros”, señaló Santiago Hernández, CEO de Tusdatos.co

Entre los temas que se manejarán en el curso, sobresalen: actualización en normatividad internacional y nacional sobre cumplimiento normativo relacionado con el LA/FT, tecnología y gestión del riesgo de lavado de activos, tendencias actuales de la criminalidad organizada para cometer estos delitos y consejos prácticos para identificar, evaluar y gestionar los nuevos riesgos de LA en las empresas.

“Asimismo, se estudiarán los principales retos y desafíos que hoy tienen las organizaciones para gestionar el control del lavado de activos y la financiación del terrorismo, incluyendo el estudio de diferentes casos prácticos y sanciones que han marcado un referente importante en esta materia. De igual manera, se analizará el papel preponderante del uso de la tecnología para controlar de mejor forma estos riesgos. Y finalmente, se profundizará en conceptos prácticos como son las Actividades Profesionales No Financieras Designadas (APNFD), las 40 recomendaciones del GAFI o los estándares internacionales más reconocidos para combatir LA/FT y se revisará en detalle el papel de UIAF actualmente”, concluyó Hernández.

 

 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos