El proyecto Tinta Dulce, conocido por su innovadora exploración de la hoja de coca como pigmento, lanza dos nuevas publicaciones,
El proyecto Tinta Dulce, conocido por su innovadora exploración de la hoja de coca como pigmento, lanza dos nuevas publicaciones, ‘Manual de tintas’, un manual para el uso de la tinta de coca en serigrafía, acuarela y tinturas para textiles, y ‘Pajarita, cuaderno para colorear’. Estas creaciones, disponibles de manera gratuita para consulta y descarga, buscan estimular el uso alternativo de la planta a través del diseño y el arte.
El ‘Manual de tintas’ estará disponible en el mes de marzo y ofrece a los lectores una guía práctica y muy gráfica para trabajar este pigmento natural en las tres tintas que se han desarrollado en tintura natural, acuarela y tinta para serigrafía. Cada capítulo, elaborado por profesionales en su campo, incluye una introducción al perfil del autor, una lista de materiales necesarios y un conjunto de instrucciones paso a paso para preparar cada una de las tintas.
“Para estos libros trabajamos de la mano de personas que le dieron la oportunidad a este uso alternativo de la coca para explorar un nuevo universo creativo y así cambiar nuestra relación histórica con esta planta a través de su potencial como color”, dice Mónica Suárez, del estudio de diseño y comunicación visual Ginger Blonde detrás de Tinta Dulce.
La sección de serigrafía, a cargo de Felipe Herreño, diseñador industrial y serigrafista, destaca el potencial de esta técnica para estampar imágenes sobre múltiples superficies con herramientas accesibles, fomentando la creatividad y la colaboración en proyectos gráficos.
El capítulo dedicado a la acuarela, escrito por el artista enfocado en la ilustración Esteban Borrero, subraya cómo la acuarela de coca transforma la percepción del arte, permitiendo una experimentación única y honrando la tradición cultural que la rodea.
Finalmente, María José Gómez, diseñadora y tintorera, explora en su capítulo las posibilidades del teñido textil con coca, resaltando su riqueza como pigmento natural y su conexión con los territorios y los ciclos y saberes ancestrales.
Junto al manual, ‘Pajarita’ propone una experiencia lúdica y educativa para niños y niñas, acercándolos a la tinta de coca a través de ilustraciones de aves creadas por Esteban Borrero. Impreso con tinta preparada con harina de coca, este libro para colorear, diseñado para romper paradigmas y promover una relación positiva con la planta desde la infancia, estará disponible en librerías independientes seleccionadas y ya se puede descargar en la web.
Las publicaciones reflejan el compromiso del estudio Ginger Blonde y su proyecto Tinta Dulce con la sostenibilidad, la creatividad y la revalorización de la hoja de coca como símbolo cultural y herramienta de diálogo. “Con estos libros, invitamos a artistas, diseñadores y al público en general a descubrir el potencial transformador de esta planta milenaria”, concluye Daniela Rubio, codirectora del estudio de diseño y comunicación visual.
Pajarita se encuentra disponible en la página web de Ginger Blonde. ‘Manual de tintas’ estará disponible en el mes de marzo.
͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *