Hipertensión: la amenaza silenciosa que pone en riesgo su corazón

Hipertensión: la amenaza silenciosa que pone en riesgo su corazón

La hipertensión arterial es una afección silenciosa que afecta a millones de personas en el mundo. Aunque muchas veces no

La hipertensión arterial es una afección silenciosa que afecta a millones de personas en el mundo. Aunque muchas veces no presenta síntomas evidentes, puede aumentar significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia cardíaca. La buena noticia es que la hipertensión se puede prevenir con medidas simples y adoptando hábitos saludables.

 

Esta enfermedad puede tener un componente genético, pero su desarrollo está altamente influenciado por factores ambientales y de estilo de vida. Para reducir el riesgo de padecerla, se recomienda:

 

  1. Controlar la alimentación: regular el consumo de sal, alimentos ultra procesados (snacks, gaseosas, comidas rápidas) y grasas saturadas. Optar por una dieta rica en frutas, verduras y cereales integrales.
  2. Mantener un peso saludable: el sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de hipertensión. Una alimentación balanceada y el ejercicio regular ayudan a controlarlo.
  3. Realizar actividad física: se recomienda al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana.
  4. Evitar el tabaco y el alcohol: estas sustancias afectan la presión arterial y la salud cardiovascular.
  5. Controlar el estrés: la ansiedad y el estrés crónico pueden elevar la presión arterial. Se recomienda la meditación, el yoga y otras técnicas de relajación.
  6. Revisar la presión arterial regularmente: dado que la hipertensión no suele presentar síntomas, es fundamental realizar chequeos periódicos, especialmente después de los 40 años.

 

Ante esta situación, NUEVA EPS consultó al especialista en Cardiología del Hospital de la Universidad Nacional, el Dr. Fernando Cardona, quién nos resolvió las dudas más frecuentes sobre la hipertensión y los hábitos de vida saludables que puede adoptar una persona para evitarla:

¿Cuáles son los síntomas de la hipertensión arterial?

El Dr. Cardona indica que, en la mayoría de los casos, la hipertensión carece de síntomas. Algunas personas pueden experimentar dolor de cabeza, mareos o visión borrosa, pero estos signos suelen aparecer cuando la presión está muy elevada.

 

¿Cómo saber si tengo la tensión alta si no tengo síntomas?

La única forma de saberlo es midiendo la presión arterial regularmente, ya sea en consulta médica o con dispositivos especializados, aseguró el especialista.

 

¿Es la hipertensión arterial hereditaria?

Si bien existe una predisposición genética, el especialista afirma que hay otros factores como la alimentación, el estrés y la actividad física que también juegan un papel clave en su desarrollo.

 

¿Los remedios naturales ayudan a controlar la hipertensión?

De acuerdo con el Dr. Cardona, aunque alimentos como el ajo y el jengibre tienen propiedades beneficiosas, no sustituyen un tratamiento médico. La hipertensión debe manejarse con cambios en el estilo de vida y, en algunos casos, con medicamentos.

 

¿Es recomendable tomar aspirina para controlar la presión arterial?

No. La aspirina no es un tratamiento para la hipertensión y su uso sin supervisión médica puede ser peligroso, aseguró el Dr. Cardona.

 

Prevenir la hipertensión arterial es clave para una vida saludable. Un estilo de vida equilibrado, junto a controles médicos periódicos, permite detectar y controlar esta condición a tiempo, reduciendo el riesgo de complicaciones graves. La prevención es la mejor estrategia para cuidar el corazón y la salud general.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Gerencia de Comunicaciones y Asuntos Corporativos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos