Colombia enfrenta uno de sus mayores desafíos en materia energética desde el año 2023. La actual coyuntura ha afectado tanto
Colombia enfrenta uno de sus mayores desafíos en materia energética desde el año 2023. La actual coyuntura ha afectado tanto a zonas rurales como urbanas, incluyendo Bogotá, y ha impactado la producción de gas natural. En Aggreko, empresa especializada en ofrecer soluciones efectivas para grandes desafíos, hemos desarrollado alternativas que no solo son sostenibles, sino que también responden a las necesidades del contexto actual. Entre ellas, destacan los equipos de generación de energía, diseñados para proporcionar estabilidad y confiabilidad.
Estado actual del sector energético en Colombia
Según la Cámara Colombiana de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol), en octubre de 2024 la producción fiscalizada de gas en Colombia alcanzó 1.398 millones de pies cúbicos diarios (MPCD). Aunque mejoró con respecto al mes anterior, representó una caída del 6,8% frente a octubre de 2023, lo que equivale a 90,5 MPCD menos. Por su lado, la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP), basándose en datos de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), advierten que el país podría enfrentar un déficit de gas a partir de 2026 si la tendencia de los últimos años continúa.
Frente a este panorama, y con el propósito de mitigar la crisis energética que enfrenta el país y que ha llevado a la importación de gas, es fundamental diversificar las fuentes de generación, y en este contexto, los generadores de gas natural desempeñan un papel clave. “Para garantizar la sostenibilidad en la generación de energía y gas y evitar problemas de desabastecimiento, es fundamental incorporar fuentes de energía mixta que fortalezcan la matriz energética del país”, afirma Juan Carlos Molinares, Gerente de Ventas y Operaciones en Colombia y Ecuador para Aggreko.
Así mismo, Aggreko, siempre comprometido con mitigar la situación actual en materia energética, ofrece soluciones móviles, híbridas y modulares, capaces de operar con distintos combustibles y adaptarse a la demanda. Estas alternativas permiten responder de manera ágil a las necesidades inmediatas y de mediano plazo, al tiempo que fomentan modelos sostenibles a largo plazo, como la generación distribuida y la producción independiente de energía.
Por otro lado, los generadores a diésel, combustible pesado o gas han sido una solución confiable durante años, especialmente en zonas remotas, donde a menudo eran la única opción para asegurar un suministro eléctrico estable tanto para comunidades como para empresas. No obstante, con el crecimiento de las energías renovables, el panorama energético está en constante transformación, impulsando la adopción de alternativas más sostenibles.
Un debate de ideas en pro de la transición energética
Aggreko participará en una nueva versión del evento Colombia Energy Transition Summit (Cumbre de Transición Energética de Colombia), que se llevará a cabo los días 26 y 27 de marzo en Bogotá. Un evento diseñado para dinamizar el intercambio de información y experiencias, así como fortalecer la colaboración entre el sector público y privado para impulsar la industria energética en el país y buscar caminos y soluciones a la actual coyuntura que tiene a la generación y el suministro de energía en vilo para 2026.
Durante este encuentro, en el cual Aggreko participará en un panel de discusión, se abordarán temas clave como los proyectos en energía eólica y solar, además de los avances en el desarrollo del hidrógeno como fuente energética y la transición energética como un eje clave para lograr autosuficiencia en todo el territorio nacional.
“A través de la presencia en este evento, Aggreko no sólo reafirma su compromiso con la transición energética sostenible, sino que también contribuye y aporta al diálogo sobre las oportunidades que brindan el desarrollo de energías mixtas y renovables, impulsando soluciones que ayuden a las empresas a avanzar en este proceso”, puntualiza Juan Carlos Molinares, de Aggreko.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *