En baja la tasa de natalidad en Colombia

En baja la tasa de natalidad en Colombia

Recientemente se conocieron datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE; en donde se revela que la tasa de natalidad

Recientemente se conocieron datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE; en donde se revela que la tasa de natalidad en Colombia es más baja en comparación que al año anterior. Según la data, han caído a menos de 500.000 al año, una cifra sin precedentes desde que se tienen registros. Esta tendencia se ha acelerado en los últimos años, con una reducción del 32,7% en la última década.

 

Además, Colombia ocupa actualmente el séptimo lugar en la región en cuanto a tasas de fecundidad más bajas, con un promedio de 1,63 hijos por mujer, viendo como consecuencias el impacto directo la estabilidad económica, los cambios culturales, así como la mayor participación laboral y educativa de las mujeres.

 

Ahora, aproximadamente 14 millones de los 52 millones de colombianos son menores de 18 años, lo que representa alrededor del 26,9% de la población total. La primera infancia (0 a 5 años) representa un segmento importante de esta población. En el caso de Bogotá la data poblacional de infantes nos indica que para el año 2018 se registraron 2.187.636 niñas, niños y adolescentes. Dentro de esa cifra, 730.301 corresponden a niñas y niños entre 0 y 5 años.

 

Las nuevas generaciones priorizan la libertad individual y la movilidad, postergando la formación de familias, la inestabilidad financiera y el alto costo de vida influyen en la decisión de tener hijos, y para completar la emancipación femenina y el acceso a métodos anticonceptivos han transformado las prioridades reproductivas. 

 

Ahora, quienes tienen hijos, infortunadamente poco tiempo de calidad tienen o dedican a compartir con ellos y esto es una cruda realidad. Bien sea porque el trabajo los absorbe, o porque el cansancio laboral es agobiante, o bien porque no les alcanza el dinero para salir un fin de semana. Son muchos los padres de familia que desconocen que hay iniciativas que les permiten tener buenos momentos junto a los niños y que son incluso gratuitos tanto en el sector privado como en el público.

 

Celebra el Día del Niño con una experiencia inolvidable

Si bien el panorama no es muy alentador, se sigue celebrando el Mes de los Niños, recordando la Convención de los Derechos de los Niños, quienes a su vez son compradores y consumidores indirectos. Por lo cual el comercio pone a prueba una serie de iniciativas en donde se dé valor a la familia, y en especial a los niños(as) en Colombia. Quizás con esto se pueda cambiar un poco el chip de las generaciones vigentes y de las nuevas para que la tasa de natalidad al menos no siga disminuyendo.

 

Expertos han determinado que este tipo de fenómenos tienen relación con la salud mental, y que la mejor manera de prevenirlo para cambiar la tendencia es el tiempo de calidad, el humor y el sano esparcimiento.

Por tal motivo, en el marco de la celebración del Mes de la Niñez y la Recreación, las familias están invitadas a sumergirse en una programación llena de experiencias inolvidables, diseñadas para que pequeños y grandes redescubran juntos la alegría de ser niños.

Desde el comercio se han estado trabajando diferentes campañas que buscan cumplir con este objetivo:

 

Titán Plaza: Aventuras, dulces y personajes de película

Titán Plaza ofrece una variada agenda para niños y familias. A través de la campaña “La tendencia es ser niños”, se pretende brindar las mejores experiencias para los pequeños, ya que en esta etapa de la vida es cuando más receptivos son y lo único que esperan es divertirse y vivir la vida al máximo: con cosas simples, pero que les llena el alma.

 

Frente a las actividades de la campaña destacan la Muestra de Ballet Colectivo Tanz (5 de abril), el Taller Infantil de Galletas de Archie’s (5 de abril) y la emocionante actividad de búsqueda de huevos de Pascua con Frisby (19 de abril). Además, la celebración culminará con el gran Desfile TitánCon II, donde los niños podrán ver en vivo a sus personajes favoritos de películas (26 de abril).

 

Para cerrar con broche de oro, habrá un taller especial de LEGO donde los pequeños podrán dar rienda suelta a su creatividad, seguido de un impactante show musical de la Banda Sinfónica de la Fuerza Aérea Colombiana con las bandas sonoras más icónicas del cine. Mientras tanto.

 

Plaza Imperial: Un mundo de aventuras y aprendizaje entre alebrijes

Plaza Imperial se une a la celebración con una serie de experiencias para toda la familia. A través de la campaña “Mi mundo eres tú”, los asistentes podrán disfrutar de un taller llamado Portalápices Mágico (5 de abril, 11 AM) donde los niños podrán explorar y entre material reciclable hacer sus propios alebrijes. También habrá una jornada de karaoke para los niños (12 de abril), Zumba Neón (14 y 30 de abril). Para cerrar con broche de oro, se realizará el SHOW ALEBRIJES MÁGICOS (26 de abril), un espectáculo en donde los niños estarán cubiertos de grandes historias que les permitirá conocer otros modos de estimular su creatividad y que protegen su salud mental.

 

En tanto a los alebrijes, se ha creado un espacio dinámico de más de 24ubicados por todo el centro comercial, generando todo tipo de sensaciones, un escenario lleno de color y recreando un mundo fantástico entre alejibres animatrónicos, que representarán el guardián de los sueños, un espíritu elemental, el guardián de los cielos y de la tierra, el alebrije de resplandor marino y el espíritu de los bosques, con los cuales buscan fomentar de una manera creativa la imaginación de los clientes para conmemorar las fechas especiales que se celebran. La escenografía estará disponible hasta el 2 de junio del presente año.

 

Un espacio para la reflexión y la unión

Por si fuera poco, Titán Plaza y Plaza Imperial van más allá de la diversión, abril también es un mes de encuentro y espiritualidad. Por ello, distintos espacios se han preparado con una programación especial para conmemorar la Semana Santa, con eucaristías todos los fines de semana de abril, jornadas de confesiones y celebraciones que invitan a la renovación del espíritu y el compartir en familia.

En Titán Plaza, desde el Domingo de Ramos (13 de abril) hasta la Solemne Vigilia Pascual (19 de abril), cada actividad está pensada para brindar un espacio de conexión y reflexión en medio de la rutina cotidiana.

Por su parte, Plaza Imperial tendrá eucaristías todos los domingos de abril desde las 9:00 AM; grupos de oración todos los jueves desde las 3:00 PM; y para finalizar el 14 de abril una eucaristía especial en homenaje al Señor de los Milagros.

 

Con diversas actividades diseñadas para fomentar la creatividad y el juego, este mes se convierte en un epicentro de diversión y aprendizaje. Desde fascinantes muestras artísticas hasta talleres creativos y actividades temáticas, cada espacio será un escenario donde la niñez toma protagonismo.

 

Abril es el momento perfecto para reconectar con la esencia de la infancia. La invitación es a vivir este mes con el corazón abierto, a jugar, a reír y a crear recuerdos que quedarán para siempre en la memoria.

 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos