En el marco de Nación Berries, que busca posicionar a Colombia como un líder global en la producción de arándanos,
En el marco de Nación Berries, que busca posicionar a Colombia como un líder global en la producción de arándanos, Netafim se ha consolidado como un aliado estratégico para los productores de arándanos en el país. La implementación de sistemas de riego por goteo ha sido crucial para aumentar la productividad, garantizar la calidad del fruto y promover una agricultura más sostenible.
La producción de arándanos en Colombia, gracias a su ubicación geográfica y sus condiciones climáticas excepcionales, ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Según la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), en 2023 se lograron 466 áreas cosechadas y se proyecta un crecimiento significativo para el 2026 gracias al potencial de nuevas áreas sembradas en los departamentos de Cauca, Eje Cafetero, Antioquia y Nariño.
Por lo tanto, para mantener este ritmo de expansión y competir a nivel global, la eficiencia en el uso del agua y el fertirriego es esencial. En este sentido, Netafim ha sido clave al ofrecer soluciones de riego por goteo que permiten un uso óptimo del agua y nutrientes en el crecimiento de las plantas, incluso en épocas de escasez hídrica. Además, el uso de estos sistemas de riego de precisión se adapta a las necesidades específicas de los arándanos, un cultivo que requiere condiciones específicas para prosperar.
El riego controlado no solo favorece el crecimiento saludable de las raíces, sino que también contribuye a la calidad del fruto, que es un factor fundamental en la competitividad de los arándanos colombianos en los mercados internacionales. En 2024, las exportaciones colombianas de arándanos crecieron en un 85% con respecto al 2023, consolidándose como un producto de calidad que conquista los mercados internacionales.
“Con el respaldo de tecnologías innovadoras como los sistemas de riego por goteo, estamos transformando la agricultura colombiana, logrando una producción más eficiente y sostenible, lo que fortalece nuestra posición en el mercado global y contribuye al desarrollo económico nacional.”, comenta Gabriel Barbosa, Gerente de Estrategia y Nuevos Negocios de Netafim CECA (Colombia, Ecuador y Centroamérica).
La implementación de sistemas de riego de precisión por parte de Netafim en la producción de arándanos en Colombia ha sido un factor determinante en el éxito y crecimiento exponencial de este sector. Mediante la optimización del uso de recursos y la mejora en la calidad del fruto, Colombia se posiciona como un líder competitivo en el mercado global de arándanos. El futuro del sector, con la constante innovación en tecnologías agrícolas, promete seguir impulsando tanto la sostenibilidad como la rentabilidad de los productores colombianos, consolidando su presencia internacional y asegurando el liderazgo del país en la producción de arándanos de calidad.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *