En un contexto donde el acceso a la atención médica ha enfrentado desafíos sin precedentes, el autocuidado se consolida como
En un contexto donde el acceso a la atención médica ha enfrentado desafíos sin precedentes, el autocuidado se consolida como una estrategia esencial para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) define el autocuidado como la capacidad de las personas para gestionar su bienestar, prevenir afecciones y afrontar enfermedades con o sin el apoyo de un proveedor de salud2.
“El autocuidado es una herramienta indispensable para la salud pública y la sostenibilidad de los sistemas sanitarios. Con acceso a información confiable y productos adecuados, los pacientes pueden tomar el control de su bienestar”, afirmó Heacleff Gutierrez, director de Asuntos Científicos de Opella en SOCOPAC.
Un estudio realizado por la Asociación Latinoamericana de Autocuidado Responsable (ILAR) en 2021 sobre el impacto de la pandemia en las prácticas de autocuidado en América Latina destaca que el 73% de las personas adoptó medidas preventivas de autocuidado como una alimentación saludable y la actividad física, para mejorar su bienestar general3.
Autocuidado en acción: claves para una vida saludable
En la cuarta edición, el evento “Caremed Masterclass Experts”, organizado por Opella y sus marcas Allegra y Enterogermina, reunió a destacados especialistas de la región para intercambiar conocimiento sobre cómo el autocuidado puede impactar positivamente en áreas clave de la salud, como las alergias y la salud digestiva.
Este encuentro se llevó a cabo en varios países de la región, incluyendo Guatemala, Costa Rica, Ecuador, Argentina y Colombia, consolidándose como un espacio clave para la actualización médica. Con la participación de más de 280 profesionales de la salud de forma presencial y digital, la jornada permitió el intercambio de herramientas y experiencias, así como el fortalecimiento del conocimiento en beneficio del bienestar de los pacientes.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *