En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) y los bots (sistemas automatizados) avanzan rápidamente, surge una pregunta clave: ¿cómo
En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) y los bots (sistemas automatizados) avanzan rápidamente, surge una pregunta clave: ¿cómo garantizamos que las personas sigan estando en el centro de la interacción digital? En el Día Mundial de la Innovación y la Creatividad, les contamos cómo funciona el Orb, el dispositivo que nació para comprobar la humanidad.
World, el proyecto que busca sentar las bases de una infraestructura de identidad humana digital segura, descentralizada y cuyo eje es la privacidad, creó el Orb: una cámara de alta tecnología que representa la aplicación creativa de hardware especializado y criptografía avanzada a un reto contemporáneo: demostrar que eres humano en internet.
El Orb utiliza tecnología avanzada para tomar fotografías del rostro y los ojos. Estas mismas las convierte en un código computacional único y elimina inmediatamente cualquier imagen original. Este proceso, completamente local, garantiza que ningún dato personal sea almacenado ni expuesto, y se protege mediante sistemas avanzados de anonimización como la Computación Multiparte Anonimizada (AMPC). Este código es lo que permite a las personas obtener su World ID, una prueba de humanidad anónima que funciona como una llave de acceso segura en entornos digitales.
El objetivo de World es ayudar a diferenciar a las personas reales de bots y deepfakes en internet donde cada vez es más difícil distinguir entre humanos y sistemas de IA. Esto no sólo empodera a la humanidad, sino que garantiza conversaciones humanas, votaciones online hechas por seres humanos y redes sociales auténticas, todo mientras se mantiene la privacidad de quienes participan.
En tiempos donde la innovación digital suele asociarse con grandes volúmenes de datos y exposición, World y su Orb demuestran que la creatividad también puede, y debe, usarse para construir herramientas para la humanidad que verifiquen y promuevan la conectividad entre personas reales, aumentando la confianza en línea.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *