Gensler reinaugura oficina en Colombia

Gensler reinaugura oficina en Colombia

Gensler, firma global líder en arquitectura, diseño y planificación, celebró este mes de abril la inauguración de sus nuevas oficinas

Gensler, firma global líder en arquitectura, diseño y planificación, celebró este mes de abril la inauguración de sus nuevas oficinas en Bogotá, reafirmando su compromiso de más de 8 años con el mercado colombiano. La decisión responde al dinamismo y potencial de desarrollo de proyectos de alto impacto en el país, consolidando a Bogotá como un centro estratégico para la región.

Con una trayectoria de 60 años, Gensler cuenta con 57 oficinas a nivel mundial y un equipo de más de seis mil profesionales. La firma inició operaciones en Latinoamérica hace 19 años con la apertura de su oficina en Costa Rica, seguida por sedes en Ciudad de México, Bogotá en 2017, Monterrey y, recientemente, República Dominicana.

 

Para Gensler entender y responder a las necesidades locales es clave para nuestro enfoque global. El crecimiento de nuestra oficina en Bogotá refleja el compromiso de estar aún más conectados con la comunidad, ofreciendo soluciones ágiles y aportando valor a cada proyecto“, afirmó Amineangel Salazar, codirectora de Gensler Colombia.

 

Este crecimiento permitirá atender de manera más eficiente el creciente interés en proyectos de diversos sectores en Colombia y la expansión de Gensler hacia Suramérica, manteniendo el sello de servicio personalizado e innovador que caracteriza a la firma, independientemente de la escala o complejidad del proyecto.

 

El equipo en Bogotá, que ha experimentado un crecimiento significativo, cuenta con el respaldo de la red global de Gensler, integrando experiencias, tendencias y aprendizajes de diversos mercados y culturas. En Gensler creemos en el poder del diseño para transformar comunidades. Como firma global con impacto verdaderamente local, llevamos ocho años trabajando en Colombia con un equipo de talento colombiano que entiende a profundidad su contexto. Uno de nuestros mayores logros ha sido consolidar una plataforma que potencia el talento latinoamericano, conectando diseño, estrategia y planeamiento urbano con estándares globales. Esta colaboración nos ha permitido mejorar procesos, incorporar tecnología de vanguardia y elevar la calidad del diseño en nuestra región“, explicó Christian Wolff, codirector regional de Gensler Latinoamérica.

 

La firma de diseño y arquitectura se enfoca en diversos sectores en Colombia, incluyendo infraestructura y edificaciones en distintas áreas de práctica, como: aeropuertos, instituciones educativas, hospitalarias, complejos de uso mixto, espacios comerciales, corporativos, residenciales, industriales, logísticos, hoteleros, deportivos, así como proyectos de diseño y planificación urbana.

 

Gensler lidera globalmente la transformación de entornos urbanos, arquitectura y espacios interiores, priorizando el bienestar humano a través de diseños innovadores y resilientes. Con estrategias de eficiencia, el uso de herramientas tecnológicas únicas en el mercado y un enfoque centrado en el usuario, la firma aborda desafíos críticos como la movilidad y la sostenibilidad en nuestras ciudades de Colombia y Latinoamérica.

 

“En cada proyecto, la colaboración con actores clave y la comunidad es fundamental para crear soluciones funcionales e innovadoras. Buscamos generar un impacto real, impulsando el crecimiento económico y la integración tecnológica, de la mano con el fortalecimiento del tejido social y la sostenibilidad. Es emocionante ver cómo sectores estratégicos para Colombia tienen un gran potencial productivo, y nuestra experiencia global, adaptada a la realidad local, nos permite ser parte activa de este desarrollo en diversos ámbitos”, comentó Carlos Sin, codirector de Gensler Colombia.

 

Para lograrlo, Gensler invierte en tecnología e investigación, a través del Gensler Research Institute, que destina un 18% de los ingresos globales de la firma a explorar la relación entre el diseño, los negocios y la experiencia humana. Este enfoque permite tomar decisiones basadas en datos sólidos, comprendiendo a fondo las necesidades de las personas y cómo los espacios pueden impactar positivamente.

 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos