La industria financiera se protege de los fraudes con tarjetas

La industria financiera se protege de los fraudes con tarjetas

El uso creciente de métodos de pagos electrónicos y la digitalización facilitan la vida, pero también son grandes oportunidades para

El uso creciente de métodos de pagos electrónicos y la digitalización facilitan la vida, pero también son grandes oportunidades para que los ciberdelincuentes entren en acción. En este marco, Pomelo, la empresa líder en infraestructura tecnológica de emisión y procesamiento de tarjetas en América Latina, ha integrado en sus soluciones protocolos y certificaciones de seguridad que tienen como objetivo permitir a bancos y emisores reducir el riesgo de contracargos, prevenir los fraudes en las transacciones online realizadas con tarjeta de crédito, débito o virtuales y fortalecer la confianza con sus clientes.

 

“Nuestros sistemas en la nube cumplen con los estándares y regulaciones establecidos por el Reglamento General de Protección de Datos, PCI DSS 4.0, Visa y MasterCard. Cumplimos con PCI-DSS Nivel 1 v4 e ISO 27001, siendo una de las primeras empresas de la región en obtener esta certificación”, explica Diego Quesada, Country Manager de Pomelo de los países andinos.

 

Un estudio global realizado sobre delitos financieros del Nasdaq del año pasado señaló que en 2024 el fraude con tarjetas de crédito ocupó el segundo lugar en términos de pérdidas globales, alcanzando así los US$28.600 millones, siendo superado sólo por los pagos de sistemas en tiempo real. Por lo anterior, las entidades financieras se vieron ante la necesidad de actualizar y modernizar su infraestructura tecnológica con el fin de preservar su competitividad en un mercado donde la seguridad es un elemento esencial.

 

Certificaciones de reconocimiento internacional 

En este sentido contar con la certificación PCI DSS 4.0 acredita el cumplimiento de los estándares de seguridad de la industria de tarjetas de pago, que se caracteriza por mejorar los requisitos de autenticación, incrementando la longitud de las contraseñas, y optimizando las técnicas de control y validación. También es el caso de la certificación ISO 27001, que es el reconocimiento internacional necesario que valida que una organización cuenta con un sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI). Este sistema protege la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos.


“En un entorno donde la confianza y la seguridad son determinantes para la relación entre bancos y usuarios, contar con certificaciones y soluciones de seguridad ya no es opcional, sino esencial. Aseguramos que cada transacción esté respaldada por los más altos estándares de autenticación y prevención de fraude, sin afectar la experiencia del cliente final”,
 destaca Quesada. Lo anterior se suma a la plataforma de antifraude que también ofrece a sus clientes la compañía y con la cual busca reducir el riesgo transaccional en tiempo real, al implementarlo por parte de los emisores.

 

Protocolo 3D Secure


De Igual forma, la implementación de protocolos como el 3DS -3D Secure-, permiten sumar nuevas capas para alertar posibles fraudes online en los comercios que solicitan la autenticación de seguridad. Este protocolo requiere una autenticación adicional durante el pago -como un PIN- que puede ser un código enviado por SMS o un correo electrónico para verificar la identidad del titular de la tarjeta. Se adapta a cualquier dispositivo y agiliza el proceso de autenticación cuidando siempre los datos en cada operación.


En un contexto donde el fraude evoluciona tan rápido como la tecnología, contar con una infraestructura moderna, segura y certificada se vuelve clave para el éxito de cualquier estrategia digital. Por eso, es clave en esta transformación, que los bancos y emisores tengan una plataforma robusta que no solo proteja las transacciones, sino que también impulse la innovación y la eficiencia operativa.

 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos