La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) se expande más allá de su sede física y llega a Econexia,
La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) se expande más allá de su sede física y llega a Econexia, la plataforma digital de conexiones y negocios operada por Corferias. Este año, Econexia alberga el espacio “Industrias Creativas y Culturales”, una de sus seis vitrinas virtuales, que ofrecerá una versión digital de la FILBo 2025 a lo largo del año.
Con más de 54,000 productos organizados por Ecosistemas, la vitrina del Ecosistema de Industrias Creativas presenta una variada oferta de libros físicos, digitales y audiolibros de múltiples editoriales. Esta exposición digital permite continuar la promoción del contenido literario y cultural más allá de la realización presencial del evento.
La FILBo 2025 tendrá lugar del 25 de abril al 11 de mayo en Corferias. Sin embargo, su contenido y relevancia se mantienen activos gracias a la divulgación continua desde Econexia, que actúa como un canal complementario de visibilización para el sector editorial.
Diego Laverde, Subgerente de Negocios Internacionales de Corferias y de Econexia, señala: “La Feria Internacional del Libro de Bogotá trasciende las fronteras físicas al consolidarse también en espacios digitales como Econexia, lo que amplía su alcance, visibilidad e impacto. Esta integración fortalece la relación entre el mundo editorial y sus públicos, facilitando la promoción constante de contenidos culturales y literarios”.
A través de este espacio, los amantes de la FILBo podrán descubrir nuevas publicaciones, conocer la oferta de editoriales participantes y mantenerse conectados con las novedades del sector. La presencia de la FILBo en Econexia representa un paso hacia la consolidación de este evento como un referente literario global y accesible.
Conozca algunos de los ejemplares físicos y digitales que podemos encontrar en esta vitrina:
El club de los jóvenes inexistentes – Alejandro Licona:
Editorial: Promolibro | Publicación: 2013 | Precio: $50.000 – $80.000 COP
Este libro cuenta la historia de un grupo de estudiantes considerados “invisibles” en su colegio. Deciden crear un club con el objetivo de ganar notoriedad y cambiar su situación. Sin embargo, en el proceso, descubren que la verdadera importancia radica en la autenticidad y la amistad. A través de situaciones cómicas y reflexivas, la novela explora la búsqueda de identidad en la adolescencia.
La nostalgia del melómano – Juan Carlos Garay:
Editorial: Alfaguara | Publicación: 2005 | Precio: $40.000 – $60.000 COP
La historia sigue a un apasionado de la música que busca rarezas musicales y se sumerge en su propia melancolía. A diferencia de una novela negra, aquí no hay crímenes ni detectives, sino una exploración de la sensibilidad musical. El protagonista recuerda artistas, discos y conciertos con una prosa cargada de nostalgia. Es un viaje a través del amor por la música y los recuerdos que esta
Opio en las nubes – Rafael Chaparro Madiedo:
Editorial: Proyecto Editorial Babilonia | Publicación: 2005 | Precio: $60.000 – $100.000 COP
Esta novela psicodélica y experimental sigue a un grupo de personajes inmersos en un mundo de excesos, música y caos. Con un estilo fragmentado y una narrativa acelerada, la historia se mueve entre lo real y lo alucinatorio. Los personajes transitan entre bares, calles y pensamientos dispersos, retratando un universo urbano vibrante y decadente. Es considerada una obra de culto en la literatura colombiana contemporánea.
A los Perros Buenos no les Pasan Cosas Malas – Elvira Sastre (audiolibro):
Editorial: Destino Infantil & Juvenil | Publicación: 2019 | Precio: $40.000 – $80.000 COP
Este emotivo relato narra la vida de Tango, un perro que “adopta” a su dueña y la acompaña en su crecimiento. A través de su perspectiva canina, la historia habla del amor incondicional, la familia y la despedida de una mascota. Es un libro que reconforta a quienes han experimentado la pérdida de un amigo de cuatro patas. Su tono poético y conmovedor lo hace ideal para cualquier amante de los animales.
VOLVERSE OCÉANO – Claudia Martelo (audiolibro):
Editorial: No especificada | Publicación: No especificada | Precio: $40.000 – $60.000 COP
Esta historia sigue el proceso de una madre que descubre la homosexualidad de su hijo y las emociones que enfrenta. Desde la sorpresa hasta la aceptación, la autora plasma el amor incondicional y el aprendizaje mutuo. Es un relato que invita a la reflexión sobre la diversidad y la importancia del apoyo familiar. Con un lenguaje íntimo y sensible, ofrece una mirada cálida a las relaciones entre padres e hijos.
El desarrollo que tiene la FILBo dentro de este ecosistema digital, se encuentra en la vitrina virtual de Industrias Creativas y Culturales, espacio en el cual podemos encontrar alrededor de xx productos; reuniendo una amplia variedad de artículos y servicios, en diferentes temáticas como lo son la educación, la industria del cine, el arte, la música, el turismo y la tecnología.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *