El team building toma fuerza como herramienta para mejorar la cohesión y el rendimiento laboral

El team building toma fuerza como herramienta para mejorar la cohesión y el rendimiento laboral

El deporte se ha convertido en una herramienta clave para fortalecer la colaboración en los equipos de trabajo. Según estudios

El deporte se ha convertido en una herramienta clave para fortalecer la colaboración en los equipos de trabajo. Según estudios de la Universidad de Harvard, la falta de cohesión en los equipos contribuye al 50% de las renuncias en las empresas, mientras que el uso de técnicas de team building puede aumentar la tasa de retención hasta en un 90%.

 

La inclinación por este tipo de iniciativas ha ido en aumento. De acuerdo con easycancha, marketplace deportivo con presencia en Latinoamérica, la demanda por actividades de team building basadas en el deporte creció un 15% entre 2023 y 2024, reflejando la importancia que las organizaciones le otorgan al bienestar laboral.

 

“El deporte desarrolla habilidades clave que son transferibles al entorno laboral, como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva, el liderazgo, la resiliencia y la toma de decisiones bajo presión. Estas competencias fortalecen la colaboración y el desempeño en cualquier organización”, señala Daniela Baytelman, CEO y cofundadora de la sportech easycancha.

 

Dentro de los deportes más elegidos para estas actividades destacan el pádel y el fútbol, debido a su naturaleza colaborativa, sin ir más lejos, de acuerdo a datos de la sportech en el caso de ambas disciplinas el porcentaje de reservas ha aumentado en más de 50% año tras año. Y es que, en muchos casos, estas instancias también funcionan como una vía para mejorar la salud y el bienestar de los trabajadores, especialmente en el caso de quienes desempeñan funciones en modalidad remota.

 

“Muchos colaboradores destacan que estas actividades les ayudan a mantener una rutina más saludable y equilibrada. En especial, quienes trabajan 100% remoto valoran la oportunidad de acercarse a sus equipos, conocer gente nueva y fortalecer su vida social, lo que contribuye a un mejor ambiente laboral y mayor motivación en el trabajo. Además, el aumento del segmento corporativo en el ámbito deportivo confirma la relevancia del bienestar en el mundo laboral, con organizaciones apostando por este tipo de instancias para mejorar la productividad, el compromiso y la cohesión entre los trabajadores.”, agrega Baytelman.

 

En respuesta a esta demanda, han surgido iniciativas que buscan facilitar el acceso de las personas a este tipo de actividades. Un ejemplo es la implementación de membresías como easycancha Prime, que permite a los usuarios acceder a centros deportivos y generar instancias de encuentro fuera del entorno laboral. Además, este tipo de programas también ha impulsado la organización de torneos internos y campeonatos interempresas, promoviendo la integración entre distintas áreas y mejorando la dinámica de los equipos.

 

Así mismo, con la alta demanda que deportes como el Pádel está generando en Colombia los clubes de pádel ahora pueden optimizar la experiencia de sus jugadores a través de tres nuevas funciones en la app de easycancha. Primero, la categorización de usuarios, que permite asignar niveles de juego (masculino: libre, desde primer hasta sexto nivel); femenino: A, B y C) para fomentar la competitividad y potenciar el botón de “Match”, una función que conecta jugadores del mismo nivel. Segundo, el ranking, donde los clubes pueden cargar la clasificación de sus jugadores enviando un formato a soporte, lo que facilita la interacción dentro de la comunidad. Y tercero, la gestión de torneos, que permite administrar inscripciones y pagos, eliminando la necesidad de manejar dinero en efectivo. 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos