El consumo de energía ha sido un tema recurrente porque su gasto está en aumento, como consecuencia de la expansión
El consumo de energía ha sido un tema recurrente porque su gasto está en aumento, como consecuencia de la expansión de los sistemas eléctricos, la creciente electrificación y el aumento del uso de algunos electrodomésticos.
Así lo explica el informe de análisis y previsión de la Agencia Internacional de electricidad, en el que también se prevé que durante los próximos tres años el consumo mundial de electricidad aumente 3.500 TWh, lo que representaría el incremento por año más grande al total de electricidad que consume Japón.
En este contexto, los avances tecnológicos han adquirido un papel relevante, porque más allá de incrementar el uso de la electricidad, ha permitido desarrollar innumerables formas de ahorro. Es el caso de los electrodomésticos inteligentes, que han tenido un impacto innegable.
Samsung ha desarrollado un portafolio de electrodomésticos con tecnologías como Digital Inverter, que optimiza el consumo de energía de los motores y compresores, e inteligencia artificial, no solo para simplificar la vida de los usuarios, sino para ayudar a reducir el consumo de electricidad, potenciar la eficiencia y administrar el consumo energético de los productos.
Para lograrlo, la multinacional surcoreana ha desarrollado funciones con IA que aprenden de los hábitos del usuario y ajustan su funcionamiento. El compresor Digital Inverter del Bespoke AI WindFree, por ejemplo, analiza el entorno, las horas en las que se utiliza y otros patrones para funcionar de acuerdo con el uso que le da al usuario. Así sostiene un consumo de energía homogéneo, evitando los picos que también incrementan el precio de los recibos.
La conectividad inteligente de SmartThings refuerza este enfoque. A través de la app, los usuarios pueden controlar y monitorear el consumo energético de todos sus electrodomésticos en tiempo real. Funciones como AI Energy Mode permiten que los usuarios visualicen cómo y cuándo están consumiendo más energía en sus dispositivos, también les da consejos de acuerdo con sus patrones de uso y optimiza el ahorro de energía, brindándoles la capacidad de tomar decisiones informadas para reducir su huella ecológica.
Además, la aplicación también conecta a los electrodomésticos entre sí para consolidar el ecosistema Samsung y permitir que trabajen juntos de manera armoniosa, creando un hogar inteligente que se adapta de forma automática a las necesidades diarias de las personas.
Gracias a estos avances, los usuarios de Samsung no solo disfrutan de un hogar más inteligente, sino más sostenible. Por ejemplo, la nevera Bespoke AI Family Hub y la lavaseca Bespoke AI Laundry Combo potencian sus beneficios y reducen la huella de carbono de los usuarios creando una sinergia perfecta. Por un lado, Laundry Combo ofrece una tecnología de secado Heat Pump, consumiendo menos recursos que otros electrodomésticos del mercado, y por otro, la nevera ofrece un planificador de comidas que se adapta a los alimentos disponibles mientras recibe recomendaciones de recetas para reducir el desperdicio. Además, la Family Hub ofrece un monitoreo en tiempo real del estado actual del ciclo de lavado.
Este enfoque innovador de Samsung transforma la manera en que los hogares interactúan con los electrodomésticos, proporcionando una experiencia más eficiente y consciente del medio ambiente. Al integrar inteligencia artificial y conectividad, los productos no solo optimizan el uso de la energía, sino que también permiten a los usuarios gestionar mejor sus recursos sin sacrificar su comodidad.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *