El Día del Trabajo ha sido conocido por conmemorar las luchas y logros de los trabajadores en la búsqueda de
El Día del Trabajo ha sido conocido por conmemorar las luchas y logros de los trabajadores en la búsqueda de mejores condiciones laborales y derechos fundamentales. Hoy, en un mundo cada vez más dinámico, esta conmemoración también invita a reflexionar sobre cómo han evolucionado las herramientas y las oportunidades que acompañan a los trabajadores en su crecimiento profesional. La evolución constante del entorno laboral es inevitable, y la tecnología ha jugado un papel transformador en este ámbito, especialmente la Inteligencia Artificial (IA), que se está consolidando como una aliada estratégica para los trabajadores. La IA tiene la capacidad de analizar el historial profesional, las habilidades y los intereses de las personas, ofreciendo recomendaciones personalizadas para el desarrollo de su perfil, guiándolos en la elección de cursos y certificaciones relevantes, y brindando consejos para fortalecer competencias específicas y navegar el mercado laboral. La IA está transformándose en un aliado invaluable para apoyar a los trabajadores dentro de una organización. Así lo señala Oracle con su anuncio de Agentes de IA integrados en Oracle Cloud HCM. Según Germán Borromei, presidente de Oracle para Colombia y Ecuador, “la IA está permitiendo que los empleados dediquen más tiempo al trabajo que realmente genera valor y los impulsa en su crecimiento profesional. Al simplificar tareas administrativas complejas, los agentes ayudan a reducir cargas operativas, permitiendo que las personas se enfoquen en sus talentos, su desarrollo y en contribuir de manera más significativa a sus organizaciones”. Los Agentes de IA son entidades autónomas que utilizan algoritmos y modelos de aprendizaje automático para ejecutar tareas complejas y específicas. De acuerdo con Borromei, hay tres maneras clave en que estos agentes pueden apoyar a los trabajadores dentro de una organización:
Dato de analistas: Según un informe de IDC de noviembre de 2024, el 92% de los usuarios de IA encuestados la utilizan para mejorar la productividad, y el 43% considera que los casos de uso de productividad han proporcionado el mayor retorno de la inversión (ROI). Esto subraya el impacto directo de la IA en la eficiencia laboral.
Datos de Analistas: Statista revela una tendencia creciente en la adopción de IA por parte de las empresas. En 2024, se estima que alrededor del 40% de las empresas a nivel global ya utilizan IA, y un 82% adicional está explorando o planea implementarla. Esto demuestra una clara apuesta del mercado por las capacidades de la IA para optimizar diversas áreas operativas, incluyendo la gestión de recursos humanos.
Datos de Analistas: el reporte Future of Jobs 2025, del Foro Económico Mundial, proyecta que la adopción de la IA y otras tecnologías creará 170 millones de nuevos empleos en los próximos cinco años, aunque se estima que desplazará 92 millones. Esto indica una transformación significativa de los roles laborales, con un balance positivo centrado en nuevas habilidades y colaboración entre humanos y máquinas. Además, el 86% de los empleadores espera que estas tecnologías transformen sus negocios de aquí a 2030. La visión de Oracle, respaldada por analistas líderes como IDC, Statista y el Foro Económico Mundial no plantea una sustitución de la fuerza laboral humana, sino una potenciación a través de la colaboración con la IA. Estos agentes permiten liberar a los empleados de tareas repetitivas y complejas, facilitando su enfoque en actividades creativas, estratégicas y de toma de decisiones de alto valor. En este Día del Trabajo, Alfonso López señala: “hoy celebramos los logros de los trabajadores y la llegada de nuevas herramientas que fortalecen su papel en las organizaciones. Los Agentes de Inteligencia Artificial se convierten en aliados para potenciar el talento humano, ayudándonos a construir un futuro laboral más inclusivo, eficiente y enfocado en el crecimiento de las personas. Adoptar estas tecnologías es una oportunidad para empoderar a los trabajadores y acompañarlos en el camino hacia su máximo desarrollo”. |
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *