‘The Shape of Play’ revela el valor universal del juego en un mundo

‘The Shape of Play’ revela el valor universal del juego en un mundo

Ahora más que nunca, las conexiones humanas se están perdiendo debido a las interacciones en línea, el aislamiento, así como

Ahora más que nunca, las conexiones humanas se están perdiendo debido a las interacciones en línea, el aislamiento, así como la falta de tiempo y seguridad por las exigencias de la vida moderna.  Aunque la población está dejando a un lado las actividades lúdicas, el 81% de personas encuestadas a nivel global asegura que el juego tiene el poder de mejorar la salud y el bienestar mundial. Así lo reveló Mattel en conmemoración de sus 80 años con los resultados del estudio “The Shape of Play”, en el que se destaca la importancia de jugar para el bienestar y el incremento de la felicidad.

 

Según una encuesta realizada por Meta-Gallup, en más de 140 países, 1 de cada 4 personas manifiesta sentirse muy o bastante sola, lo que puede derivar en problemas graves de salud como la depresión. En este sentido, y en una escala local, el 66,3% de los colombianos declara que en algún momento de su vida ha enfrentado algún problema de salud mental, manifestando que el aislamiento es uno de los mayores detonantes de este problema.

 

Basado en la respuesta de más de 33 mil personas alrededor del mundo, “The Shape of Play”, revela cómo el juego es valorado universalmente y cómo ayuda a las personas a afrontar, conectar y prosperar en un mundo de soledad y desconexión de la realidad. El estudio contó con participantes de Estados Unidos, China, Japón, Alemania, Finlandia, Brasil y Sudáfrica entre marzo y abril de 2024, y destaca la creciente necesidad del juego, sus beneficios duraderos y su rol fundamental en la promoción del bienestar y la restauración de la felicidad en un contexto de aumento del estrés y del aislamiento social.

 

Entre los hallazgos más importantes se destaca la noción del juego como un factor que no es exclusivo de la infancia, con el 94% considerando relevante a cualquier edad, el cual permite eliminar barreras generacionales, culturales y sociales. El 87 % de los encuestados está de acuerdo en que el juego reduce la soledad, y el 85 % lo considera esencial en la vida diaria.

 

El 81 % señala que los juguetes físicos enriquecen la experiencia lúdica, así como pueden reflejar la cultura local y a la vez lo que nos une globalmente. Asimismo, cerca del 70 % de los encuestados afirma que sus ideas más creativas surgen a través del juego, convirtiéndose en la vía para imaginar, innovar y resolver.

 

Chris Down, vicepresidente Ejecutivo y director de Diseño de Mattel, comentó:
“Durante 80 años, Mattel ha estudiado el valor del juego con los niños. Este estudio global respalda que el juego no es solo para los más pequeños: es esencial para todos y representa un llamado a la acción (…)”. Este estudio responde a las necesidades globales y al impacto que tiene la empresa a nivel mundial, parte de la vida de millones de personas en sus diferentes etapas.

Mattel ha dedicado su trayectoria a estudiar el valor transformador del juego en la infancia, incluyendo investigaciones de largo plazo sobre los beneficios sociales del juego con muñecos. A partir de esto, lanzó una plataforma digital que ofrece el acceso completo al estudio en profundidad, con valiosas perspectivas para el diseño de juguetes, fanáticos, padres, cuidadores, educadores y responsables de políticas públicas a nivel mundial.

 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos