Reconozca los síntomas del asma la atención médica puede marcar la diferencia

Reconozca los síntomas del asma la atención médica puede marcar la diferencia

Este 6 de mayo, en el marco del Día Mundial del Asma, se destaca una gran oportunidad para seguir mejorando

Este 6 de mayo, en el marco del Día Mundial del Asma, se destaca una gran oportunidad para seguir mejorando el cuidado de millones de personas en Colombia.

 

Actualmente, se estima que cerca de 5 millones de colombianos podrían estar viviendo con asma. Sin embargo, solo 285.000 acceden a atención médica cada año, lo que evidencia la necesidad urgente de mejorar el acceso al diagnóstico, el seguimiento médico y el tratamiento adecuado. Por eso, este mes del asma es un llamado a la acción para conocer más sobre esta condición respiratoria, identificar sus síntomas a tiempo y promover un manejo integral que permita a los pacientes llevar una vida plena, activa y saludable.

 

El asma es una enfermedad crónica que afecta las vías respiratorias, dificultando el paso del aire hacia y desde los pulmones[i]. Sus síntomas más frecuentes incluyen tos persistente, dificultad para respirar, sensación de opresión en el pecho y silbidos al respirar. En Colombia, se estima que 1 de cada 8 personas vive con asma, lo que la convierte en la segunda enfermedad respiratoria crónica más frecuente en el país después de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

 

A pesar de su alta prevalencia, el asma continúa siendo subdiagnosticada y muchas personas no reciben el tratamiento adecuado. Esto puede impactar la calidad de vida: el asma no controlada puede provocar interrupciones del sueño, fatiga diurna, visitas frecuentes a urgencias e incluso hospitalizaciones. En los casos más graves, puede poner en riesgo la vida

En población infantil, la situación es aún más delicada. Estudios realizados en Colombia estiman una prevalencia de asma severa de 5,73 % en niños y adolescentes (entre 5 y 19 años), lo que podría representar alrededor de 91.888 menores viviendo con una forma grave de la enfermedad. La severidad del asma también implica un impacto económico importante. Un estudio en una institución pediátrica de cuarto nivel en el país evidenció que los costos de atención varían significativamente dependiendo de la complejidad del caso: desde USD 38,8 por atención en urgencias, hasta más de USD 2.500 si se requiere ingreso a una unidad de cuidados intensivos. El principal factor que incrementó estos costos fue precisamente el asma severa no controlada.

“Reconocer los síntomas es el primer paso para actuar a tiempo. Silbidos al dormir, sensación de ahogo, tos recurrente o presión en el pecho deben ser señales de alerta para consultar a un profesional de salud. Estos síntomas también pueden intensificarse ante factores como el ejercicio, los cambios bruscos de temperatura, la exposición al polvo, a fragancias intensas o a emociones fuertes”, explica la Doctora María Paula Ávila, gerente médico en Sanofi.

 

La falta de diagnóstico y tratamiento puede limitar considerablemente la calidad de vida. Las personas con asma no controlada pueden experimentar alteraciones del sueño o fatiga durante el día. Cuando se presentan síntomas intensos, el paciente puede requerir atención de urgencias u hospitalización y, en los casos más graves, la enfermedad podría poner en riesgo la vida

Contar con un diagnóstico oportuno y seguir el tratamiento indicado permite controlar la enfermedad, evitar crisis y mejorar significativamente el bienestar del paciente. “Cuando el asma está bajo control, es posible realizar actividad física sin limitaciones, mantener una buena función pulmonar y vivir sin que la enfermedad interfiera significativamente en la vida diaria”, agrega la doctora María Paula Ávila.

 

Por eso, en este Día Mundial del Asma, recomienda consultar a tiempo, seguir el tratamiento indicado y adoptar hábitos saludables, ya que estos son temas clave para lograrlo.

 



 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos