En Colombia, más de 116.000 empresas -entre exportadoras, importadoras, comercializadoras internacionales, prestadoras de servicios turísticos y compañías de comercio al
En Colombia, más de 116.000 empresas -entre exportadoras, importadoras, comercializadoras internacionales, prestadoras de servicios turísticos y compañías de comercio al por mayor- participan activamente en operaciones internacionales. Estas actividades representan aproximadamente el 68% del Producto Interno Bruto, es decir, más de $1.074 billones COP, según estimaciones basadas en cifras del DANE y Analdex.
A pesar de su peso económico, estas organizaciones enfrentan diariamente barreras significativas para recibir pagos desde el exterior: comisiones bancarias de hasta $50 USD por transacción, márgenes desfavorables en la tasa de cambio y demoras de entre 3 y 5 días hábiles. Esto afecta directamente su liquidez, su planeación financiera y su competitividad frente a operadores más grandes y globalizados.
Frente a esta realidad, la fintech Littio anunció el lanzamiento de una nueva cuenta empresarial para Colombia. Esta solución busca facilitar a las empresas la recepción de pagos internacionales en USD, EUR, USDT, USDC, con una estructura simple: $3 USD de comisión fija por transacción y una tasa de cambio $100 COP por debajo del dólar Spot. Los fondos son liquidados en pesos colombianos en un plazo de hasta tres horas hábiles, sin intermediarios ni procesos manuales.
Un ejemplo concreto: una PYME que exporta servicios digitales y recibe $5.000 USD desde Estados Unidos actualmente puede pagar hasta $200.000 COP en comisiones bancarias, más pérdidas adicionales por tipo de cambio. Con la cuenta empresarial de Littio, ese mismo pago se procesa por solo $3 USD y se convierte en pesos de forma automática y trazable, ahorrando costos y tiempo de operación.
La plataforma también permite a sus clientes la creación de tarjetas débito empresariales y Pots de ahorro con rentabilidad en dólares.
“La mayoría de estas empresas están desatendidas por las soluciones financieras tradicionales. Con lo cual, esta alternativa responde a una necesidad concreta: operar internacionalmente sin fricción, sin costos excesivos y sin procesos lentos”, explicó Luis Huertas, cofundador. La apertura de la cuenta empresarial es 100% en línea y está disponible para empresas formalmente constituidas en Colombia, sin necesidad de trámites presenciales.
Con esta iniciativa, Littio busca posicionarse como un actor clave en la modernización del sistema financiero transfronterizo para las PYMES colombianas, con proyección de expansión regional hacia otros mercados de América Latina.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *