La Asociación Colombiana de la Industria del Cobranza y BPO (COLCOB), realizará el evento Brunch Connection #RetosyOportunidades 2025, el próximo
La Asociación Colombiana de la Industria del Cobranza y BPO (COLCOB), realizará el evento Brunch Connection #RetosyOportunidades 2025, el próximo 21 de mayo en el Hotel Dann Carlton de Bucaramanga. Este encuentro reunirá a líderes y expertos del sector crediticio de la región, para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector para 2025.
De acuerdo con Gloria Urueña, directora ejecutiva de COLCOB, la región enfrenta un panorama retador en materia de cartera vencida, cuyo indicador de calidad de cartera alcanzó el 11,3%, por encima del promedio nacional del 9,8% por factores como la inseguridad, la extorsión y el freno económico, factores que impactan negativamente la capacidad de pago y la calidad de cartera por la condición estructural, más que por la falta de voluntad de pago.
Estos factores llamaron la atención del gremio de la cobranza, que considera que, desde la prevención, la actualización y la generación de alianzas público privadas se pueden mejorar los procesos de las gestiones de recuperación de la cartera vencida en esta región. Motivo por el que perfiles influyentes de esta zona del país participarán de la agenda académica, haciendo un análisis de temas como:
- Perfil del deudor en Santander y la gestión diferenciada de la cobranza.
- Retos de las entidades cooperativas en entornos de alta informalidad.
- Oferta comercial, evolución BPO y conexiones que impactan.
- Perspectivas de Customer Experience en la colocación y recuperación de los créditos apoyados.
El Brunch Connection COLCOB en Bucaramanga no solo será un espacio para debatir sobre la evolución del crédito y la cobranza en Colombia, sino que pondrá en el centro de la conversación a líderes estratégicos de la región que marcarán la pauta en innovación, experiencia de cliente y recuperación de cartera.
Tres intervenciones lideradas por Alejandro Almeyda, Director Ejecutivo de Fenalco Santander. Alejandro Escobar, Gerente Estratégico de Sectorial y Camilo Garay, Head Consultancy and Business Development – DataCrédito Experian, serán las encargadas de darle apertura a esta jornada de trabajo y conocimiento.
Posteriormente se desarrollará un panel moderado por Gloria Urueña, Directora Ejecutiva de COLCOB, sobre las Perspectivas estratégicas en CX, colocación y recuperación de crédito apoyados en nuevas tecnologías. También habrá un conversatorio sobre oportunidades en protección de datos y una charla de cierre a cargo de Socorro Neira Presidenta – Financiera Comultrasan, y Junta Directiva – FECOLFIN.
Durante el evento se definirá la ruta de trabajo regional con base en el perfil de los deudores locales que, según el gremio, varía de acuerdo con el sector económico, siendo los más críticos aquellos que están en la economía informal como trabajadores por cuenta propia con ingresos inestables y acceso limitado a servicios financieros. En sectores como salud y educación, los trabajadores son de instituciones afectadas por retrasos estructurales. Pero en general, estos deudores requieren de atención diferenciada y acompañamiento constante, destacó la dirigente gremial.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *